Lectura del Día

Lecturas



8 de junio del 2024

8 sábado
Blanco / Azul

Sábado siguiente al segundo domingo después de Pentecostés. [Cfr. Notificación de la Congregación del Culto Divino 8-12-1998].
Memoria, EL CORAZÓN INMACULADO DE MARÍA
MR p. 723 [744] / Lecturas propias: Lecc. III, pp. 412 y 956; Lecc. II p. 1075.

Esta fiesta nos invita a penetrar en lo más íntimo del alma de la santísima Virgen María, madre de Jesús, a fin de participar de su entrega a Dios. Por la humildad con que recibió al Señor, que hizo en ella su morada, la santísima Virgen es la imagen de la Iglesia, templo del Espíritu y modelo de todos los cristianos.

ANTÍFONA DE ENTRADA Sal 12, 6

Mi corazón se alegra con tu salvación, y cantaré al Señor por el bien que me ha hecho.

ORACIÓN COLECTA

Dios nuestro, tú que has preparado en el corazón de la Virgen María, una digna morada al Espíritu Santo, haz que nosotros, por intercesión de la Virgen, lleguemos a ser templos dignos de tu gloria. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios por los siglos de los siglos.

PRIMERA LECTURA

[Me alegro en el Señor con toda mi alma.]
Del libro del profeta Isaías 61, 9-11
La estirpe de los justos será célebre entre las naciones, y sus vástagos, entre los pueblos. Cuantos los vean reconocerán que son la estirpe que bendijo el Señor. Me alegro en el Señor con toda el alma y me lleno de júbilo en mi Dios, porque me revistió con vestiduras de salvación y me cubrió con un manto de justicia, como el novio que se pone la corona, como la novia que se adorna con sus joyas. Así corno la tierra echa sus brotes y el jardín hace germinar lo sembrado en él, así el Señor hará brotar la justicia y la alabanza ante todas las naciones. Palabra de Dios.

SALMO RESPONSORIAL 1 Samuel 2, 1. 4-5. 6-7. 8abcd

R. Mi corazón se alegra en Dios, mi Salvador. Mi corazón se alegra en el Señor, en Dios me siento yo fuerte y seguro. Ya puedo responder a mis contrarios, pues eres tú, Señor, el que me ayuda. R. El arco de los fuertes se ha quebrado, los débiles se ven de fuerza llenos. Se ponen a servir por un mendrugo los antes satisfechos; y sin tener que trabajar, pueden saciar su hambre los hambrientos. Siete veces da a luz la que era estéril y la fecunda, ya dejó de serlo. R.
Da el Señor muerte y vida, deja morir y salva de la tumba; él es quien empobrece y enriquece, quien abate y encumbra. R. Él levanta del polvo al humillado, al oprimido saca de su oprobio, para hacerlo sentar entre los príncipes en un trono glorioso. R.

ACLAMACIÓN ANTES DEL EVANGELIO Cfr. Lc 2, 19

R. Aleluya, aleluya. Dichosa la Virgen María, que guardaba la palabra de Dios y la meditaba en su corazón. R. Aleluya.

EVANGELIO

[María conservaba en su corazón todas aquellas cosas.]
Del santo Evangelio según san Lucas 2, 41-51
Los padres de Jesús solían ir cada año a Jerusalén para las festividades de la Pascua. Cuando el niño cumplió doce años, fueron a la fiesta, según la costumbre. Pasados aquellos días, se volvieron; pero el niño Jesús se quedó en Jerusalén, sin que sus padres lo supieran. Creyendo que iba en la caravana, hicieron un día de camino; entonces lo buscaron, y al no encontrarlo, regresaron a Jerusalén en su busca. Al tercer día lo encontraron en el templo, sentado en medio de los doctores, escuchándolos y haciéndoles preguntas. Todos los que lo oían se admiraban de su inteligencia y de sus respuestas. Al verlo, sus padres se quedaron atónitos y su madre le dijo: "Hijo mío, ¿por qué te has portado así con nosotros? Tu padre y yo te hemos estado buscando llenos de angustia". Él les respondió: "¿Por qué me andaban buscando? ¿No sabían que debo ocuparme en las cosas de mi Padre?" Ellos no entendieron la respuesta que les dio. Entonces volvió con ellos a Nazaret y siguió sujeto a su autoridad. Su madre conservaba en su corazón todas aquellas cosas. Palabra del Señor.

REFLEXIÓN: • Al día siguiente de la solemnidad del «Sagrado Corazón de Jesús», la Iglesia celebra la memoria del «Corazón inmaculado de María». La contigüidad de las dos celebraciones es ya, en sí misma, un signo litúrgico de su estrecha relación: el misterio del Corazón del Salvador se proyecta y refleja en el Corazón de la Madre, su primera discípula... • La devoción al Corazón inmaculado de María se ha difundido mucho después de las apariciones de la Virgen en Fátima en 1917. A los veinticinco años de las mismas, en el 1942, Pío XII consagraba la Iglesia y el género humano al Corazón inmaculado de María, y en el 1944 la fiesta del Corazón inmaculado de María se extendió a toda la Iglesia... • Las expresiones de la piedad popular hacia el Corazón de María imitan –aunque salvando la infranqueable distancia entre el Hijo y la Madre– las consagraciones al Corazón de Cristo de cada uno de los fieles, de las familias, de las comunidades religiosas, de las naciones. Ambas han de ir unidas a la “reparación”, realizada sobre todo mediante la oración, la mortificación y las obras de misericordia.

ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS

Mira, Señor, las oraciones y las ofrendas que tus fieles te presentan al conmemorar a santa María, Madre de Dios; haz que te sean agradables y nos alcancen el auxilio de tu misericordia. Por Jesucristo, nuestro Señor.

ANTÍFONA DE LA COMUNIÓN Lc 2, 19

María guardaba todas estas cosas y las meditaba en su corazón.

ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN

Ya que nos has concedido participar de la redención eterna, te rogamos, Señor, que, quienes celebramos la conmemoración de la Madre de tu Hijo, no sólo nos gloriemos de la plenitud de tu gracia, sino que experimentemos también un continuo aumento de salvación. Por Jesucristo, nuestro Señor.


Lectura de día



Lectura del domingo
30 de junio de 2024

Agenda Litúrgica 2024



Agenda litúrgica 2023-2024 en PDF

Visitas de la Virgen



Ver más...

CEM



Conferencia del Episcopado Mexicano

Circulares y Comunicados

1.Cir. DOMINF
1.Com.Estadística 2022.
2.Com.Jornada del Enfermo.
Informes Parroquiales
Informes Especiales


Informes Parroquiales


Informes Especiales

Directorio - Horario de Misas



Directorio - Horario de misas

Consulta de causas



Ver más...

Ministros Extraordinarios



Ingresa...


Aviso de privacidad | Condiciones Generales
Tels. 33 3614-5504, 33 3055-8000 Fax: 33 3658-2300
© 2024 Arquidiócesis de Guadalajara / Todos los derechos reservados.
Alfredo R. Plascencia 995, Chapultepec Country, C.P. 44620 Guadalajara, Jalisco