Lectura del Día

Lecturas



25 de enero del 2025

25 sábado
Blanco

Fiesta, LA CONVERSIÓN DE SAN PABLO
MR p. 668 [683] / Lecc. I p. 987

En su camino hacia Damasco, Saulo de Tarso descubrió que Jesús de Nazaret era el Mesías, que había resucitado el domingo de Pascua y que él formaba una sola cosa con sus hermanos, los cristianos. Este maravilloso descubrimiento marcaría toda la vida de Pablo.

ANTÍFONA DE ENTRADA 2 Tim 1, 12; 4, 8

Yo sé bien en quién tengo puesta toda mi confianza y estoy convencido de que él es poderoso; el Señor, justo juez, me dará la recompensa el día de su venida.

ORACIÓN COLECTA

Dios nuestro, que adoctrinaste al mundo entero con la predicación del apóstol san Pablo, concédenos que, caminando hacia ti siguiendo el ejemplo de aquel cuya conversión hoy celebramos, seamos testigos de tu verdad en el mundo. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios por los siglos de los siglos.

PRIMERA LECTURA

[Levántate, recibe el bautismo, reconoce que Jesús es el Señor y queda limpio de tus pecados.]
Del libro de los Hechos de los Apóstoles 22, 3-16
En aquellos días, Pablo dijo al pueblo: “Yo soy judío, nací en Tarso de Cilicia, pero me crié aquí, en Jerusalén; fui alumno de Gamaliel y aprendí a observar en todo su rigor la ley de nuestros padres y estaba tan lleno de fervor religioso, como lo están ustedes ahora.
Perseguí a muerte a la religión cristiana, encadenando y metiendo en la cárcel a hombres y mujeres, como pueden atestiguarlo el sumo sacerdote y todo el consejo de los ancianos. Ellos me dieron cartas para los hermanos de Damasco y me dirigí hacia allá en busca de creyentes para traerlos presos a Jerusalén y castigarlos.
Pero en el camino, cerca ya de Damasco, a eso del mediodía, de repente me envolvió una gran luz venida del cielo; caí por tierra y oí una voz que me decía: ‘Saulo, Saulo, ¿por qué me persigues?’ Yo le respondí: ‘Señor, ¿quién eres tú? ’ Él me contestó: ‘Yo soy Jesús de Nazaret, a quien tú persigues’. Los que me acompañaban vieron la luz, pero no oyeron la voz del que me hablaba. Entonces yo le dije: ‘¿Qué debo hacer, Señor? ’ El Señor me respondió: ‘Levántate y vete a Damasco; allá te dirán todo lo que tienes que hacer’. Como yo no podía ver, cegado por el resplandor de aquella luz, mis compañeros me llevaron de la mano hasta Damasco.
Allí, un hombre llamado Ananías, varón piadoso y observante de la ley, muy respetado por todos los judíos que vivían en Damasco, fue a verme, se me acercó y me dijo: ‘Saulo, hermano, recobra la vista’. Inmediatamente recobré la vista y pude verlo. Él me dijo: ‘El Dios de nuestros padres te ha elegido para que conocieras su voluntad, vieras al Justo y escucharas sus palabras, porque deberás atestiguar ante todos los hombres lo que has visto y oído. Y ahora, ¿qué esperas? Levántate, recibe el bautismo, reconoce que Jesús es el Señor y queda limpio de tus pecados’ ”. Palabra de Dios.

SALMO RESPONSORIAL del salmo Sal 116, 1. 2

R. Vayan por todo el mundo y prediquen el Evangelio. Que alaben al Señor todas las naciones, que lo aclamen todos los pueblos. R.
Porque grande es su amor hacia nosotros y su fidelidad dura por siempre. R.

ACLAMACIÓN ANTES DEL EVANGELIO Jn 15, 16

R. Aleluya, aleluya.
Yo los he elegido del mundo, dice el Señor, para que vayan y den fruto y su fruto permanezca. R. Aleluya.

EVANGELIO

[Vayan por todo el mundo y prediquen el Evangelio.]
Del santo Evangelio según san Marcos 16, 15-18
En aquel tiempo, se apareció Jesús a los Once y les dijo: “Vayan por todo el mundo y prediquen el Evangelio a toda creatura. El que crea y se bautice, se salvará; el que se resista a creer, será condenado. Estos son los milagros que acompañarán a los que hayan creído: arrojarán demonios en mi nombre, hablarán lenguas nuevas, cogerán serpientes en sus manos, y si beben un veneno mortal, no les hará daño; impondrán las manos a los enfermos y éstos quedarán sanos”. Palabra del Señor.

REFLEXIÓN: • Esta fiesta –instituida en las Galias en el siglo VI, con ocasión del traslado de algunas supuestas reliquias del Apóstol– entró en el calendario romano sólo hacia el siglo IX… Ella nos recuerda la aparición de Cristo a san Pablo en el camino de Damasco, narrada en tres pasajes de los Hechos de los Apóstoles (9, 1-30; 22, 3-21; 26, 9-20). A esta sorpresiva y extraordinaria visión está vinculado el tránsito de una mentalidad de intransigente fanático de la Ley de Moisés y acérrimo perseguidor de los cristianos, a infatigable Apóstol de Jesucristo… • Él –al recibir y desarrollar la intuición universalista del diácono Esteban, de cuya muerte fue testigo y casi cómplice– se transforma por eso en intrépido heraldo del Evangelio y en difusor incansable de esta Buena Nueva. Tal «conversión» ha de situarse en la base de muchos e importantes elementos de su doctrina, en particular del tema del poder de la gracia que opera de parte de Dios por medio de Cristo y con la fuerza del Espíritu Santo. Esta conversión es, por cierto, uno de los más importantes acontecimientos de la historia de la Iglesia, que a él le debe su arrojo misionero entre los paganos y la primera reflexión teológica global acerca del mensaje cristiano.

ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS

Al celebrar estos divinos misterios, te suplicamos, Señor, que el Espíritu Santo derrame sobre nosotros la luz de la fe que iluminó al apóstol san Pablo para propagar tu gloria sin descanso. Por Jesucristo, nuestro Señor.
Prefacio I de los Apóstoles, p. 531 [149].

ANTÍFONA DE LA COMUNIÓN Gal 2, 20

Vivo de la fe en el Hijo de Dios, que me amó y se entregó a la muerte por mí.

ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN

Señor, Dios nuestro, los sacramentos que hemos recibido fortalezcan en nosotros el fuego de la caridad que encendió con ímpetu al apóstol san Pablo, para tomar sobre sí el cuidado de todas las Iglesias. Por Jesucristo, nuestro Señor.
Puede utilizarse la fórmula de bendición solemne, p. 602 [611].


Lectura de día



Lectura del jueves
16 de enero de 2025

Agenda Litúrgica 2024



Agenda litúrgica 2023-2024 en PDF

Visitas de la Virgen



Ver más...

CEM



Conferencia del Episcopado Mexicano

Circulares y Comunicados

1.Cir. DOMINF
1.Com.Estadística 2022.
2.Com.Jornada del Enfermo.
Informes Parroquiales
Informes Especiales


Informes Parroquiales


Informes Especiales

Directorio - Horario de Misas



Directorio - Horario de misas

Consulta de causas



Ver más...

Ministros Extraordinarios



Ingresa...


Aviso de privacidad | Condiciones Generales
Tels. 33 3614-5504, 33 3055-8000 Fax: 33 3658-2300
© 2025 Arquidiócesis de Guadalajara / Todos los derechos reservados.
Alfredo R. Plascencia 995, Chapultepec Country, C.P. 44620 Guadalajara, Jalisco