Lectura del Día

Lecturas



11 de junio del 2024

11 martes
Rojo

Memoria, SAN BERNABÉ, Apóstol.
MR p. 729 [750] / Lecc. II p. 1076 y 547

Bernabé, originario de Chipre, aparece en los Hechos de los Apóstoles un poco después de Pentecostés, en Jerusalén, y después en Antioquía, donde presenta ante sus hermanos a Pablo de Tarso. Pablo y él se dirigen a evangelizar el Asia Menor, pero tuvieron alguna dificultad entre ellos y entonces Bernabé volvió a Chipre. Fue un hombre de mucha visión, que ejerció una influencia definitiva en el desarrollo misional de la Iglesia.

ANTÍFONA DE ENTRADA Cfr. Hech 11, 24

Dichoso san Bernabé, digno de ser contado entre los Apóstoles, pues era un hombre bueno, lleno del Espíritu Santo y de fe.

ORACIÓN COLECTA

Dios nuestro, que mandaste separar a san Bernabé, hombre lleno de fe y de Espíritu Santo, para la obra de conversión de los gentiles, concede que el Evangelio de Cristo, que predicó con tanto entusiasmo, sea anunciado fielmente, de palabra y de obra. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios por los siglos de los siglos.

PRIMERA LECTURA

[Era un hombre bueno, lleno del Espíritu Santo y de fe.]
Del libro de los Hechos de los Apóstoles 11, 21b-16; 13, 1-3
En aquellos días, fueron muchos los que se convirtieron y abrazaron la fe. Cuando llegaron estas noticias a la comunidad cristiana de Jerusalén, Bernabé fue enviado a Antioquía. Llegó Bernabé, y viendo la acción de la gracia de Dios, se alegró mucho; y como era hombre bueno, lleno del Espíritu Santo y de fe, exhortó a todos a que, firmes en su propósito, permanecieran fieles al Señor. Así se ganó para el Señor una gran muchedumbre.
Entonces Bernabé partió hacia Tarso, en busca de Saulo; y cuando lo encontró, lo llevó consigo a Antioquía. Ambos vivieron durante todo un año en esa comunidad y enseñaron a mucha gente. Allí, en Antioquía, fue donde por primera vez los discípulos recibieron el nombre de "cristianos". Había en la comunidad cristiana de Antioquía algunos profetas y maestros, como Bernabé, Simón (apodado el "Negro"), Lucio el de Cirene, Manahén (que se crió junto con el tetrarca Herodes) y Saulo. Un día estaban ellos ayunando y dando culto al Señor, y el Espíritu Santo les dijo: "Resérvenme a Saulo y a Bernabé para la misión que les tengo destinada". Todos volvieron a ayunar y a orar; después les impusieron las manos y los despidieron. Palabra de Dios.

SALMO RESPONSORIAL del salmo 97, 1. 2-3ab. 3c-4. 5-6

R. El Señor ha revelado a las naciones su justicia. Cantemos al Señor un canto nuevo, pues ha hecho maravillas. Su diestra y su santo brazo le han dado la victoria. R. El Señor ha dado a conocer su victoria y ha revelado a las naciones su justicia. Una vez más ha demostrado Dios su amor y su lealtad hacia Israel. R. La tierra entera ha contemplado la victoria de nuestro Dios. Que todos los pueblos y naciones aclamen con júbilo al Señor. R. Cantemos al Señor al son del arpa; suenen los instrumentos. Aclamemos al son de los clarines, al Señor, nuestro rey. R.

ACLAMACIÓN ANTES DEL EVANGELIO Mc 1, 15

R. Aleluya, aleluya. El Reino de Dios está cerca, dice el Señor; arrepiéntanse y crean en el Evangelio. R. Aleluya.

EVANGELIO

[Gratuitamente han recibido este poder; ejérzanlo, pues, gratuitamente.]
Del santo Evangelio según san Mateo 10, 7-13
En aquel tiempo, envió Jesús a los Doce con estas instrucciones: "Vayan y proclamen por el camino que ya se acerca el Reino de los cielos. Curen a los leprosos y demás enfermos; resuciten a los muertos y echen fuera a los demonios. Gratuitamente han recibido este poder; ejérzanlo, pues, gratuitamente.
No lleven con ustedes, en su cinturón, monedas de oro, de plata o de cobre. No lleven morral para el camino ni dos túnicas ni' sandalias ni bordón, porque el trabajador tiene derecho a su sustento.
Cuando entren en una ciudad o en un pueblo, pregunten por alguien respetable y hospédense en su casa hasta que se vayan. Al entrar, saluden así: 'Que haya paz en esta casa'. Y si aquella casa es digna, la paz de ustedes reinará en ella; si no es digna, el saludo de paz de ustedes no les aprovechará". Palabra del Señor.

REFLEXIÓN: • Judío de la tribu de Leví y nacido probablemente en Chipre, su nombre original era el de José. Los Apóstoles, sin embargo, se lo cambiaron por el de Bernabé, que significa “el esforzado”, “el que anima y entusiasma”. Los Hechos de los Apóstoles nos hablan también de que Bernabé vendió su finca y –con gran generosidad– entregó todo el dinero a los Apóstoles para que fuera luego distribuido entre los pobres (Hech, 4). Ahí mismo se le llega a catalogar como «un hombre bueno, lleno del Espíritu Santo y de fe» (Hech 11, 24)... • Bernabé fue un gran colaborador de san Pablo, lo acompañó en su primer viaje apostólico y muy probablemente se contaba entre los setenta y dos discípulos mencionados en el Evangelio (Cfr. Lc 10, 1). Durante toda su vida fue un gran conciliador entre los representantes de la cultura hebrea y los provenientes de cultura la griega. Escritos apócrifos hablan de un hipotético viaje a Roma y de su martirio, hacia el año 70, en Salamina, por mano de los judíos de la diáspora, que lo lapidaron.

ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS

Te rogamos, Señor, que santifiques con tu bendición las ofrendas que te presentamos, para que, al recibirlas de ti mismo, nos inflamen en el fuego de tu amor, por el que san Bernabé llevó a los gentiles la luz del Evangelio. Por Jesucristo, nuestro Señor.
Prefacio I o II de los Apóstoles, pp. 531-532 [532-533].

ANTÍFONA DE LA COMUNIÓN Jn 15, 15

Ya no los llamaré siervos, dice el Señor, porque el siervo no sabe lo que hace su amo. A ustedes los he llamado amigos, porque les he dado a conocer todo lo que he oído a mi Padre.

ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN

Habiendo recibido, Señor, la prenda de la vida eterna, te rogamos humildemente que lo que hemos celebrado bajo los signos sacramentales en memoria de san Bernabé, apóstol, lo lleguemos a contemplar en plenitud. Por Jesucristo, nuestro Señor.


Lectura de día



Lectura del domingo
30 de junio de 2024

Agenda Litúrgica 2024



Agenda litúrgica 2023-2024 en PDF

Visitas de la Virgen



Ver más...

CEM



Conferencia del Episcopado Mexicano

Circulares y Comunicados

1.Cir. DOMINF
1.Com.Estadística 2022.
2.Com.Jornada del Enfermo.
Informes Parroquiales
Informes Especiales


Informes Parroquiales


Informes Especiales

Directorio - Horario de Misas



Directorio - Horario de misas

Consulta de causas



Ver más...

Ministros Extraordinarios



Ingresa...


Aviso de privacidad | Condiciones Generales
Tels. 33 3614-5504, 33 3055-8000 Fax: 33 3658-2300
© 2024 Arquidiócesis de Guadalajara / Todos los derechos reservados.
Alfredo R. Plascencia 995, Chapultepec Country, C.P. 44620 Guadalajara, Jalisco