3 viernes
Blanco
Memoria,
SAN MARTÍN DE PORRES, Religioso
MR pp. 827 y 926 [861 y 965] / Lecc. II p. 954
Hijo ilegítimo de un caballero español, “Martinico” era mulato,
lo cual le valió muchas discriminaciones. En el convento de los
dominicos de Lima solamente fue admitido como hermano lego, sin
posibilidad de recibir el sacerdocio. Le dieron el cargo de enfermero,
pero fue también excelente catequista, que se inspiraba en su vida de
oración, especialmente oración nocturna (1579-1639)
ANTÍFONA DE ENTRADA Cfr. Sal 15, 5
El Señor es la parte de mi herencia y mi cáliz; tú, Señor, me
devuelves mi heredad.
ORACIÓN COLETA
Dios nuestro, que condujiste a san Martín de Porres a la gloria
celestial por el camino de la humildad, concédenos imitar de tal modo
sus admirables ejemplos, que merezcamos ser glorificados con él en
el cielo. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo
en la unidad del Espíritu Santo y es Dios por los siglos de los siglos.
PRIMERA LECTURA
[Hasta aceptaría verme separado de Cristo, si esto fuera para bien
de mis hermanos.]
De la carta del apóstol san Pablo a los romanos 9, 1-5
Hermanos: Les hablo con toda verdad en Cristo; no miento. Mi
conciencia me atestigua, con la luz del Espíritu Santo, que tengo una
infinita tristeza y un dolor incesante tortura mi corazón.
Hasta aceptaría verme separado de Cristo, si esto fuera para bien
de mis hermanos, los de mi raza y de mi sangre, los israelitas, a
quienes pertenecen la adopción filial, la gloria, la alianza, la ley, el
culto, las promesas. Ellos son descendientes de los patriarcas; y de su
raza, según la carne, nació Cristo, el cual está por encima de todo y
es Dios bendito por los siglos de los siglos. Amén. Palabra de Dios.
SALMO RESPONSORIAL del salmo 147, 12-13, 14-15, 19-20
R. Bendigamos al Señor, nuestro Dios.
Glorifica al Señor, Jerusalén, a Dios ríndele honores, Israel. Él
refuerza el cerrojo de tus puertas y bendice a tus hijos en tu casa. R.
El mantiene la paz en tus fronteras, con su trigo mejor sacia tu hambre.
Él envía a la tierra su mensaje y su palabra corre velozmente. R.
Le muestra a Jacob su pensamiento, sus normas y designios a
Israel. No ha hecho nada igual con ningún pueblo, ni le ha confiado a
otro sus proyectos. R.
ACLAMACIÓN ANTES DEL EVANGELIO Jn 10, 27
R. Aleluya, aleluya.
Mis ovejas escuchan mi voz, dice el Señor; yo las conozco y ellas
me siguen. R. Aleluya.
EVANGELIO
[Si a alguien se le cae en un pozo su burro o su buey, ¿no lo saca,
aunque sea sábado?]
Del santo Evangelio según san Lucas 14, 1-6
Un sábado, Jesús fue a comer en casa de uno de los jefes de los
fariseos, y éstos estaban espiándolo. Había allí, frente a él, un
enfermo de hidropesía, y Jesús, dirigiéndose a los escribas y fariseos,
les preguntó: "¿Está permitido curar en sábado o no?"
Ellos se quedaron callados. Entonces Jesús tocó con la mano al
enfermo, lo curó y le dijo que se fuera. Y dirigiéndose a ellos les
preguntó: "Si a alguno de ustedes se le cae en un pozo su burro o su
buey, ¿no lo saca enseguida, aunque sea sábado?" Y ellos no supieron
qué contestarle. Palabra del Señor.
REFLEXIÓN: La Biblia nos presenta a menudo la
salvación bajo la festiva imagen de un «convivio» festivo
y fraterno, en el que el mismo Dios está dispuesto a
sentarse al lado del hombre. En este caso muy concreto,
Jesús acepta la invitación a la casa de un jefe de los
fariseos. Él no se deja intimidar e igualmente, y en
sábado, actúa misericordiosamente en favor de un
enfermo de hidropesía. De esta forma, se sitúa más allá
de convencionalismos y prejuicios y no tiene en cuenta
los obstáculos creados por ciertas prescripciones, aun
supuestamente de carácter religioso.
ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS
Dios misericordioso, que, despojando a san Martín de Porres del
hombre viejo, te dignaste formar en él un hombre nuevo conforme a tu
imagen, concédenos, propicio, que nosotros, igualmente renovados,
te ofrezcamos este sacrificio de reconciliación, agradable a tus ojos.
Por Jesucristo, nuestro Señor.
ANTÍFONA DE LA COMUNIÓN Cfr. Mt 19, 27-29
Yo les aseguro que ustedes que han dejado todo para seguirme,
recibirán cien veces más y heredarán la vida eterna.
ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN
Por la eficacia de este sacramento, te rogamos, Señor, que, a
ejemplo de san Martín de Porres, nos conduzcas siempre por el
camino de tu amor, y que la obra buena que empezaste en nosotros, la
perfecciones, hasta el día en que se manifieste Jesucristo. Él, que vive
y reina por los siglos de los siglos.