Lectura del Día

Lecturas



12 de junio el 2024

12 miércoles
Verde

Sal 89, 17
Que tu bondad, Señor, se derrame sobre nosotros, y guía las obras de nuestras manos.

ORACIÓN COLECTA

Señor Dios, con tu ayuda depositamos en la tierra las semillas que tu poder hará crecer; concédenos que lo que sabemos que falta a nuestros trabajos, sea suplido abundantemente por ti, que eres el único que das el crecimiento. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios por los siglos de los siglos.

PRIMERA LECTURA

[Que todo el pueblo sepa que tú, Señor, eres el Dios verdadero, que puede cambiar sus corazones.]
Del primer libro de los Reyes 18, 20-39
En aquellos días, el rey Ajab envió mensajeros a todo Israel y reunió a los profetas de Baal en el monte Carmelo. Elías se acercó al pueblo y le dijo: "¿Hasta cuándo van a andar indecisos? Si el Señor es el verdadero Dios, síganlo; y si lo es Baal, sigan a Baal". Pero el pueblo no supo qué responderle. Entonces Elías les dijo: "Yo soy el único sobreviviente de los profetas del Señor; en cambio, los profetas de Baal son cuatrocientos cincuenta. Que nos den dos novillos; que ellos escojan uno, que lo descuarticen y lo pongan sobre la leña sin prenderle fuego. Yo prepararé el otro novillo y lo pondré sobre la leña sin prenderle fuego. Ustedes invocarán a su dios y yo invocaré al Señor; y el Dios que responda enviando fuego, ése es el verdadero Dios". Todo el pueblo respondió: "Está bien". Elías dijo entonces a los profetas de Baal: "Escojan un novillo y comiencen ustedes primero, pues son más numerosos. Invoquen a su dios, pero sin prender fuego". Ellos tomaron el novillo que les dieron, lo prepararon e invocaron a Baal desde la mañana hasta el mediodía, diciendo: "Baal, respóndenos". Pero no se oyó ninguna respuesta, y ellos seguían danzando y brincando junto al altar que habían hecho. Llegado el mediodía, Elías comenzó a reírse de ellos, diciéndoles: "Griten más fuerte, porque a lo mejor Baal, su dios, está muy entretenido conversando o tiene algún negocio o está de viaje. A lo mejor está dormido y así lo despiertan". Ellos gritaron más fuerte y empezaron a sangrarse, según su costumbre, con cuchillos y punzones, hasta que la sangre les chorreaba por todo el cuerpo. Cuando pasó el mediodía, se pusieron en trance hasta la hora de la ofrenda, pero no se escuchó respuesta alguna ni hubo nadie que atendiera sus ruegos.
Entonces Elías le dijo al pueblo: "Acérquense a mí". Y todo el pueblo se le acercó. Preparó el altar del Señor, que había sido demolido. Tomó doce piedras, según el número de las tribus de los hijos de Jacob (a quien el Señor había dicho: Tú te llamarás Israel). Con las piedras levantó un altar en honor del Señor e hizo alrededor del altar una zanja, del ancho de un surco. Acomodó la leña, descuartizó el novillo y lo puso sobre la leña. Después dijo: "Llenen cuatro cántaros de agua y derrámenla sobre el holocausto y sobre la leña". Y lo hicieron así. Volvió a decirles: "Háganlo otra vez". Y lo repitieron. De nuevo les dijo: "Háganlo por tercera vez". Y así lo hicieron. El agua corrió alrededor del altar y llenó la zanja por completo.
A la hora de la ofrenda se acercó el profeta Elías y dijo: "Señor, Dios de Abraham, de Isaac y de Jacob; que se vea hoy que tú eres el Dios de Israel, que yo soy tu servidor y que por orden tuya he ejecutado todas estas cosas. Respóndeme, Señor, respóndeme, para que todo este pueblo sepa que tú, Señor, eres el Dios verdadero, que puede cambiar los corazones".
Entonces bajó el fuego del Señor y consumió la víctima destinada al holocausto y la leña, y secó el agua de la zanja. Al ver esto, todo el pueblo tuvo miedo, y postrándose en tierra, dijo:
"El Señor es el Dios verdadero. El Señor es el Dios verdadero".
Palabra de Dios.

SALMO RESPONSORIAL del salmo 15, 1-2a. 4. 5. Y 8. 11

R. Protégeme, Dios mío, pues eres mi refugio. Protégeme, Dios mío, pues eres mi refugio. Yo siempre he dicho que tú eres mi Señor. R. Los ídolos abundan y tras ellos se van todos corriendo; más yo no he de ofrecerles sacrificios, jamás invocaré sus nombres. R. El Señor es la parte que me ha tocado en herencia: mi vida está en sus manos. Tengo siempre presente al Señor y con él a mi lado jamás tropezaré. R. Enséñame el camino de la vida, sáciame de gozo en tu presencia y de alegría perpetua junto a ti. R.

ACLAMACIÓN ANTES DEL EVANGELIO Salmo 24, 4. 5

R. Aleluya, aleluya. Descúbrenos, Señor, tus caminos y guíanos con la verdad de tu doctrina. R. Aleluya.

EVANGELIO

[No he venido a abolir la ley, sino a darle plenitud.]
Del santo Evangelio según san Mateo 5, 17-19
En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: "No crean que he venido a abolir la ley o los profetas; no he venido a abolirlos, sino a darles plenitud. Yo les aseguro que antes se acabarán el cielo y la tierra, que deje de cumplirse hasta la más pequeña letra o coma de la ley. Por lo tanto, el que quebrante uno de estos preceptos menores y enseñe eso a los hombres, será el menor en el Reino de los cielos; pero el que los cumpla y los enseñe, será grande en el Reino de los cielos". Palabra del Señor.

REFLEXIÓN: La mayor parte de los miembros de la primera comunidad procedían del judaísmo y eran herederos, por tanto, de una tradición que llegaba a absolutizar –como revelación definitiva– la interpretación de la Escritura, sintetizada en la «Ley» y en los «Profetas». En el contexto de una Nueva Alianza, Jesús eleva todo el pasado religioso de su pueblo a una singular plenitud. La fidelidad de los «suyos» habrá de superar la estéril observancia de los escribas y fariseos mediante una más elevada sumisión a la voluntad de Dios. Algo que ciertamente va más allá de la observancia puramente formal y externa de unos preceptos.

ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS

Señor Dios, que eres el verdadero autor de los frutos terrenales y el supremo labrador de los frutos espirituales, te pedimos que des prosperidad a nuestros trabajos, para que recojamos en abundancia los frutos de la tierra; haz que coopere siempre para tu gloria lo que sólo a tu providencia debe su comienzo. Por Jesucristo, nuestro Señor.

ANTÍFONA DE LA COMUNIÓN Sal 84, 13

El Señor dará la lluvia. Cuando el Señor nos muestre su bondad, nuestra tierra dará fruto.

ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN

Señor, tú que nos alimentas con tus sacramentos, asístenos en el trabajo de nuestras manos, para que, quienes en ti vivimos, nos movemos y existimos, por la bendición concedida a las semillas de la tierra, obtengamos nuestro sustento de una cosecha abundante. Por Jesucristo, nuestro Señor.


Lectura de día



Lectura del domingo
30 de junio de 2024

Agenda Litúrgica 2024



Agenda litúrgica 2023-2024 en PDF

Visitas de la Virgen



Ver más...

CEM



Conferencia del Episcopado Mexicano

Circulares y Comunicados

1.Cir. DOMINF
1.Com.Estadística 2022.
2.Com.Jornada del Enfermo.
Informes Parroquiales
Informes Especiales


Informes Parroquiales


Informes Especiales

Directorio - Horario de Misas



Directorio - Horario de misas

Consulta de causas



Ver más...

Ministros Extraordinarios



Ingresa...


Aviso de privacidad | Condiciones Generales
Tels. 33 3614-5504, 33 3055-8000 Fax: 33 3658-2300
© 2024 Arquidiócesis de Guadalajara / Todos los derechos reservados.
Alfredo R. Plascencia 995, Chapultepec Country, C.P. 44620 Guadalajara, Jalisco