19 lunes
Blanco
FERIA DE PASCUA
MR p. 357 [362] / Lecc. I p. 886
ANTÍFONA DE ENTRADA
Ha resucitado el Buen Pastor, que dio la vida por sus ovejas y se
entregó a la muerte por su rebaño. Aleluya.
ORACIÓN COLECTA
Concédenos, Dios todopoderoso, que, despojándonos del modo
de proceder del hombre viejo, nuestra forma de vida corresponda a
la naturaleza que restauraste en nosotros gracias a los sacramentos
pascuales. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina
contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios por los siglos de
los siglos.
PRIMERA LECTURA
[No podían refutar la sabiduría inspirada con que hablaba Esteban.]
Del libro de los Hechos de los Apóstoles 6, 8-15
En aquellos días, Esteban, lleno de gracia y de poder, realizaba
grandes prodigios y señales entre la gente.
Algunos judíos de la sinagoga llamada “de los Libertos”, procedentes de Cirene, Alejandría, Cilicia y Asia, se pusieron a discutir
con Esteban; pero no podían refutar la sabiduría inspirada con que
hablaba.
Entonces sobornaron a algunos hombres para que dijeran: “Nosotros hemos oído a este hombre blasfemar contra Moisés y contra
Dios”.
Alborotaron al pueblo, a los ancianos y a los escribas; cayeron
sobre Esteban, se apoderaron de él por sorpresa y lo llevaron ante el
sanedrín. Allí presentaron testigos falsos, que dijeron: “Este hombre
no deja de hablar contra el lugar santo del templo y contra la ley.
Lo hemos oído decir que ese Jesús de Nazaret va a destruir el lugar
santo y a cambiar las tradiciones que recibimos de Moisés”.
Los miembros del sanedrín miraron a Esteban y su rostro les
pareció tan imponente como el de un ángel. Palabra de Dios.
SALMO RESPONSORIAL del salmo 118, 23-24. 26-27. 29-30
R. Dichoso el que cumple la voluntad del Señor. Aleluya.
Aunque los poderosos se burlen de mí, yo seguiré observando
fielmente tu ley. Tus mandamientos, Señor, son mi alegría; ellos son
también mis consejeros. R. Dichoso el que cumple la voluntad del
Señor. Aleluya.
Te conté mis necesidades y me escuchaste; enséñame, Señor, tu
voluntad. Dame nueva luz para conocer tu ley y para meditar las
maravillas de tu amor. R.
Apártame de los caminos falsos y dame la gracia de cumplir tu
voluntad. He escogido el camino de la lealtad a tu voluntad y a tus
mandamientos. R.
ACLAMACIÓN ANTES DEL EVANGELIO Mt 4, 4
R. Aleluya, aleluya.
No sólo de pan vive el hombre, sino también de toda palabra que
sale de la boca de Dios. R. Aleluya.
EVANGELIO
[No trabajen por el alimento que se acaba, sino por el que dura
para la vida eterna.]
Del santo Evangelio según san Juan 6, 22-29
Después de la multiplicación de los panes, cuando Jesús dio
de comer a cinco mil hombres, sus discípulos lo vieron caminando sobre el lago. Al día siguiente, la multitud, que estaba en la
otra orilla del lago, se dio cuenta de que allí no había más que una
sola barca y de que Jesús no se había embarcado con sus discípulos,
sino que éstos habían partido solos. En eso llegaron otras barcas
desde Tiberíades al lugar donde la multitud había comido el pan.
Cuando la gente vio que ni Jesús ni sus discípulos estaban allí, se
embarcaron y fueron a Cafarnaúm para buscar a Jesús.
Al encontrarlo en la otra orilla del lago, le preguntaron: “Maestro, ¿cuándo llegaste acá?” Jesús les contestó: “Yo les aseguro que
ustedes no me andan buscando por haber visto señales milagrosas,
sino por haber comido de aquellos panes hasta saciarse. No trabajen
por ese alimento que se acaba, sino por el alimento que dura para la
vida eterna y que les dará el Hijo del hombre; porque a éste, el Padre
Dios lo ha marcado con su sello”.
Ellos le dijeron: “¿Qué necesitamos para llevar a cabo las obras
de Dios?” Respondió Jesús: “La obra de Dios consiste en que crean
en aquel a quien él ha enviado”. Palabra del Señor.
REFLEXIÓN: • San Lucas caracteriza al proto-mártir Esteban como testigo intrépido de Jesús, el Señor resucitado.
Él, uno de los siete diáconos, no se limita a realizar las obras
de caridad, sino que –iluminado por el Espíritu Santo– comienza también a predicar el Evangelio a los judíos de lengua
y cultura griega. Su valiente testimonio no logra, sin embargo, la aceptación de los poderosos, sino su violento rechazo. Es por esto que es arrestado y llevado ante el sanedrín,
acusado de haber hablado contra la Ley de Dios y contra el
Templo... • Jesús es alcanzado en Cafarnaúm por buena parte de la interesada multitud que había comido el pan, por Él
milagrosamente multiplicado unos días antes. Ellos no han
sido capaces de interpretar bien el alcance de tal «signo», y
son por eso invitados a no buscar el alimento que se acaba,
sino «el que dura para la vida eterna», y que Él mismo está
dispuesto a darles. No son necesarias “muchas obras” para
merecerlo, ya que basta “una sola obra”, que es más bien una
actitud. Y esta consiste en «Creer en Aquel a quien Dios ha
enviado».
ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS
Suba hasta ti, Señor, nuestra oración, acompañada por estas
ofrendas, para que, purificados por tu bondad, nos dispongas para
celebrar el sacramento de tu inmenso amor. Por Jesucristo, nuestro
Señor.
ANTÍFONA DE LA COMUNIÓN Jn 14, 27
La paz les dejo, mi paz les doy; pero yo no se la doy como la da
el mundo, dice el Señor. Aleluya.
ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN
Dios todopoderoso y eterno, que, por la resurrección de Cristo,
nos has hecho renacer a la vida eterna, multiplica en nosotros el
efecto de este sacramento pascual, e infunde en nuestros corazones
el vigor que comunica este alimento de salvación. Por Jesucristo,
nuestro Señor.
ACTIVIDAD DIOCESANA
• Aniversario de la elección (Abril 19 2005) de
S. S. Benedicto XVI.
Jubileo circular: Lunes 19, Martes 20 y Miércoles 21: El
Espíritu Santo (Col. Los Cajetes), Ntra. Sra. de Fátima, San
Pedro Tlaquepaque, La Cruz de la Familia, María Reina de
los Mártires, La Purísima Concepción (Etzatlán), Inmaculada
Concepción (Huaxtla) Sagrado Corazón (Col. Las Esmeraldas).