2009
|
2010
|
2011
|
2012
|
2013
|
2014
|
2015
|
2016
|
2017
|
2018
|
2019
|
2020
|
2021
|
2022
|
2023
|
2024
|
2025
|
Volver Atrás
Circulares CIRCULAR 26/2025 Jornada por las Vocaciones Nativas Domingo 17 de agosto de 2025 A toda la Comunidad Diocesana: Reciban un fraterno saludo, que el Espíritu del Señor haga fructificar sus trabajos en bien de los hermanos. Les recuerdo que el próximo domingo 17 de agosto, Dios mediante, celebraremos la JORNADA POR LAS VOCACIONES NATIVAS. “La solicitud y preocupación por todas las Iglesias” como lo expresaba San Pablo, nos impulsa a fortificar el espíritu misionero en medio de la GRAN MISIÓN DE LA MISERICORDIA, apoyando las Obras Misionales Pontificio Episcopales (OMPE), en especial la formación del clero y de los religiosos en comunidades de misión. Se constata hoy en las tierras de misión un extraordinario florecimiento de vocaciones al servicio ministerial y a la vida consagrada. Sería muy lamentable que los Obispos de las Misiones se vieran en la necesidad de devolver a sus casas a muchos jóvenes que desean ser sacerdotes, religiosos o religiosas, por falta de recursos económicos. Por este motivo quiero hacer una invitación a colaborar en esta Obra, de la siguiente manera: 1.Con la ayuda espiritual: elevando oraciones y ofreciendo sacrificios y buenas obras por la perseverancia y maduración de las vocaciones sacerdotales y religiosas. 2.Con la ayuda material: cooperando al sostenimiento de los seminaristas y novicios en tierra de Misión, entregando voluntariamente su aportación económica. Exhorto a los Párrocos, Capellanes y demás sacerdotes que den a conocer esta Obra Pontificia de la JORNADA POR LAS VOCACIONES NATIVAS el domingo 17 de agosto y que exhorten a los fieles a ser generosos en esta cooperación, y ayudar a través de las becas de estudio o de otros donativos, para sostener a las vocaciones nativas de las Iglesias jóvenes. Les pido enviar la colecta a la caja del Arzobispado. Agradezco su caritativa colaboración para las Obras Misionales y espero que reciban de Dios la abundancia de sus dones. Guadalajara, Jal., a 24 de julio de 2025. + JOSÉ FRANCISCO CARD. ROBLES ORTEGA Arzobispo de Guadalajara PBRO. DR. JAVIER MAGDALENO CUEVA Secretario Canciller Prot. A2817/2025 CIRCULAR 27/2025 Septiembre, Mes de la Biblia A toda la Comunidad Diocesana: Les envío un fraterno saludo en Jesucristo, Revelador del Padre. El PAPA LEÓN XIV ha resaltado en varias ocasiones la centralidad de la Sagrada Escritura en la vida de la Iglesia y del cristiano. En la Misa de toma de posesión en la Basílica de San Juan de Letrán, destacó cómo el Espíritu Santo “enseña y recuerda todo lo que Jesús dijo”, y citando Juan 14,26 señaló que “el Espíritu nos graba la Palabra en el corazón”, tal como Dios habla en Jeremías 31,33; “nos hace vivir conforme a la Escritura”, convirtiéndonos en una “carta de Cristo” (2 Co 3,3); por tanto, “leer y rememorar la Sagrada Escritura purifica y transforma nuestras intenciones y acciones”. Por eso quiero invitarlos a celebrar el “MES DE LA BIBLIA”, que es una oportunidad especial para fomentar el estudio, la reflexión y la comprensión de la Palabra de Dios en las parroquias. Durante el mes de septiembre se pueden promover múltiples actividades bíblicas en las parroquias, por ejemplo: la entronización de la Biblia al principio del mes en cada Iglesia; la lectura y el estudio de la Biblia; conferencias y charlas sobre temas bíblicos, representaciones teatrales con temas bíblicos, exposiciones bíblicas, entronización de la Biblia en las casas, maratones bíblicos, etc. Lo importante es fomentar el amor por la Palabra de Dios y su aplicación práctica en la vida de los fieles. También les invito a llevar a cabo, en septiembre, la SEMANA BÍBLICA PARROQUIAL, para ello la Animación Bíblica de la Pastoral (ABP) ha preparado oportunamente un subsidio con una serie de temas con motivo del Año Jubilar de la Esperanza, que tienen como título “Alegres en la Esperanza”, que pueden adquirir en las Librerías de la Vicaría de Pastoral, en sus tres direcciones: Catedral, Jarauta y Alfredo R. Plascencia, y en la Librería del SEDEC. Para mayor información pueden comunicarse al correo animacionbvpgdl@gmail.com o al teléfono 3312251255 de la oficina de la ABP. Igualmente, los exhorto a promover entre sus fieles el estudio de la Sagrada Escritura a través de Círculos Bíblicos, Escuelas de Lectio Divina, o Escuelas Bíblicas Parroquiales. Además, invito a los párrocos y rectores de templos a establecer Escuelas Bíblicas en sus parroquias y comunidades y a apoyar las ya establecidas, es importante fomentar el conocimiento, el estudio y la profundización de la Palabra de Dios entre los fieles. Que María Santísima nos ayude a escuchar la Palabra Divina para conocerla, amarla y ponerla en práctica en nuestra vida. Guadalajara, Jal., a 18 de agosto de 2025. + JOSÉ FRANCISCO CARD. ROBLES ORTEGA Arzobispo de Guadalajara PBRO. DR. JAVIER MAGDALENO CUEVA Secretario Canciller Prot. A3370/2025 CIRCULAR 28/2025 XXIII Jornada Bíblica Diocesana 7 DE SEPTIEMBRE DE 2025 A toda la Comunidad Diocesana: Por medio de la presente les hago llegar un cordial saludo en el Señor. El 9 de mayo de 2025, el PAPA LEÓN XIV, en la Misa con los Eminentísimos Señores Cardenales en la Capilla Sixtina, recordó que Pedro confiesa: “Tú eres el Mesías, el Hijo de Dios vivo” (Mt 16,16), mostrando así que él es depositario de la Palabra y modelo de fe. El Santo Padre también citó 1ª Pedro 2,5, exhortando a los purpurados a ser “piedras vivas” que edifican la Iglesia, escuchando el Evangelio y testimoniándolo. Y definió la misión no por edificios, sino por una vida transformada por la Palabra de Dios. Precisamente procurando este objetivo, la Animación Bíblica de la Pastoral, organiza cada año en septiembre, MES DE LA BIBLIA, la JORNADA BÍBLICA DIOCESANA, que este año se realizará el domingo 7 de septiembre de 2025, en la Sede del Instituto Bíblico Católico, en Av. La Paz 1665, Col. Americana, de 9:30 a.m. a 2:30 p.m. Este evento está dirigido a todos los Agentes de Pastoral, especialmente a los Coordinadores, Profesores y Alumnos de las Escuelas Bíblicas Diocesanas, pero está abierto a todo aquel que tenga el deseo de conocer y profundizar en la Palabra de Dios. Este año se celebra la XXIII edición de este evento, cuyo tema será: “El Jubileo en la Biblia”, con motivo del AÑO JUBILAR aún en curso. El Expositor será el Pbro. Lic. Héctor Fernando MARTÍNEZ ESPINOZA, Licenciado en Sagradas Escrituras, por el Pontificio Instituto Bíblico de Roma y Vicario General de la Diócesis de la Tarahumara, en Chihuahua. Exhorto a los Agentes de Pastoral, especialmente a los que trabajan en el campo bíblico, a participar en este evento, aprovechando la sabiduría del expositor. Meditemos con frecuencia la Palabra de Dios y hagamos de ella el alimento de nuestra vida diaria. Guadalajara, Jal., a 18 de agosto de 2025. + JOSÉ FRANCISCO CARD. ROBLES ORTEGA Arzobispo de Guadalajara PBRO. DR. JAVIER MAGDALENO CUEVA Secretario Canciller Prot. A3371/2025 CIRCULAR 29/2025 Cursos de Formación Bíblica del Instituto Bíblico Católico Inscripciones: septiembre de 2025 A todas las Comunidades de Religiosas y Religiosos: Les envío de parte de Jesucristo, el Señor, un saludo de paz. Conscientes de la importancia de la formación permanente en las Sagradas Escrituras y en medio de la vivencia de la GRAN MISIÓN DE LA MISERICORDIA, el Instituto Bíblico Católico de Guadalajara, les hace extensiva la invitación a inscribirse en los cursos de formación bíblica que ofrece este instituto, y que darán inicio en este mes de septiembre. En el esfuerzo de animar a las Comunidades de Religiosas y de Religiosos presentes en la Arquidiócesis de Guadalajara se ha dispuesto un esquema de descuentos especiales para grupos provenientes de congregaciones religiosas, según la siguiente dinámica: a) Por cada 5 participantes inscritos se otorgará un 15% de descuento por persona. b) Por cada 10 participantes inscritos se otorgará un 30% de descuento por persona. Espero que este beneficio contribuya a facilitar el acceso a esta formación didáctica y profesional, fortaleciendo el gran compromiso evangelizador de las religiosas y religiosos presentes en nuestra Arquidiócesis. Exhorto a los Superiores de la Comunidades Religiosas y a los encargados de la formación permanente de cada comunidad e instituto, a mantener vivo el carisma que tanto enriquece a la Iglesia y a proponer esta invitación a sus hermanas y hermanos en Cristo. Que Nuestra Señora de Zapopan, Patrona de la Arquidiócesis de Guadalajara, nos ayude a vivir plenamente el propio carisma en la comunión de la Iglesia entera. Guadalajara, Jal., a 26 de agosto de 2025. PBRO. LIC. JESÚS GARCÍA ZAMORA Vicario General PBRO. DR. JAVIER MAGDALENO CUEVA Secretario Canciller Prot. A3557/2025 |