Documentos Diocesanos

Boletín Eclesiástico

2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
2017
2018
2019
2020
2021
2022
2023
2024
2025

Volver Atrás

Actividades de la Santa Sede del 15 de julio al 14 de agosto de 2025

Sección a cargo del Pbro. Francisco Valentín Zárate Pérez

JULIO

  1. Durante su estancia de verano en Castel Gandolfo, el papa León XIV presidió la misa en la capilla de la estación de los Carabineros y les agradeció su servicio.

  2. León XIV nombró al cardenal español Ángel Fernández Artime, de 64 años, como nuevo legado papal para las Basílicas Papales de San Francisco y Santa María de los Ángeles en Asís, sucediendo al cardenal Agostino Vallini, de 85 años. - A través de la Limosnería Apostólica el papa ha enviado un cargamento de alimentos a zonas de Ucrania que han sufrido bombardeos rusos.

  3. En Castel Gandolfo, el Papa León XIV recibió a un grupo de peregrinos ortodoxos griegos, católicos bizantinos y católicos latinos procedentes de Estados Unidos que participan en una peregrinación ecuménica a Roma, Constantinopla y Nicea, dirigida por el arzobispo ortodoxo griego Elpidophoros de América y el cardenal Joseph Tobin, arzobispo de Newark, Nueva Jersey. - El ejército israelí atacó la iglesia católica de la Sagrada Familia en Gaza, con un saldo de 3 muertos y 11 heridos; el Papa renovó su llamamiento a un alto el fuego inmediato. El ejército israelí habla de “error” y anuncia una investigación.

  4. El cardenal francés André Vingt-Trois murió a los 82 años de edad. Fue creado cardenal por Benedicto XVI y ejerció como arzobispo de París entre 2005 y 2017.

  5. El papa León XIV y el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu sostuvieron una conversación telefónica respecto al asalto que afectó a la iglesia de la Sagrada Familia de Gaza. El cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado vaticano, habló de «límites sobrepasados».

  6. León XIV celebró la misa en la catedral de San Pancracio en Albano Laziale, muy cerca de Castel Gandolfo. Después del rezo del Ángelus, el Papa lanzó un enérgico llamado por la paz, expresando su profundo dolor por las víctimas del ataque israelí contra la parroquia de la Sagrada Familia en Gaza. Posteriormente, coincidiendo con el 56º aniversario de la llegada del hombre a la Luna, el Papa visitó la Specola Vaticana, el Observatorio Astronómico del Vaticano, ubicado en las Villas Pontificias de Castel Gandolfo. Por la tarde el Papa hizo una videollamada con el astronauta Buzz Aldrin, miembro de la misión Apolo 11 que realizó el primer alunizaje en 1969.

  7. El papa León XIV se comunicó por teléfono con el presidente del Estado de Palestina, Mahmoud Abbas, y discutieron sobre la protección a los civiles y los lugares sagrados, en el contexto del conflicto de la Franja de Gaza y la violencia en Cisjordania.

  8. León XIV regresó a la Ciudad del Vaticano, luego de dos semanas de descanso alternado con trabajo en las Villas Pontificias en Castel Gandolfo.

  9. El arzobispo Gabriele Giordano Caccia, observador permanente de la Santa Sede ante las Naciones Unidas, intervino en el Consejo Económico y Social de la ONU, reiterando la necesidad de canalizar los esfuerzos para superar la pobreza y las desigualdades.

  10. En el Palacio Apostólico, el papa León XIV recibió en audiencia a Abdelmadjid Tebboune, presidente de Argelia, quien después se trasladó a la Secretaría de Estado para ser recibido por el cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado de la Santa Sede y por monseñor Daniel Pacho, Subsecretario para el Sector Multilateral de la Sección para las Relaciones con los Estados y Organizaciones Internacionales.

  11. Se ha publicado el mensaje del Papa para la 111ª Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado (a celebrarse los días 4 y 5 de octubre), con el título “Migrantes, mensajeros de esperanza en un mundo oscurecido por las guerras”.

  12. El papa León XIV recibió en el Vaticano a su eminencia Antonij [Yuryevich Sevryuk, sus apellidos seculares], metropolitano de Volokolamsk, responsable de las Relaciones Exteriores del Patriarcado de Moscú.

  13. Al final del rezo del Ángelus el papa León XIV ha hecho un llamado a los gobernantes para poner fin a todos los conflictos, y en la V Jornada Mundial de los Abuelos invita a estrechar con ellos "una alianza de amor y oración".

  14. Ha comenzado el jubileo de los jóvenes en Roma, con la llegada de miles de peregrinos.

  15. En la Plaza de San Pedro, monseñor Rino Fisichella, pro-prefecto del Dicasterio para la Evangelización, ha celebrado una misa para dar la bienvenida a los jóvenes que han peregrinado a Roma para participar del Jubileo de los jóvenes. Posteriormente el papa León XIV hizo un recorrido en el papamóvil para saludar a los presentes, dio un breve mensaje e impartió la bendición. - León XIV recibió en audiencia en el Aula de la Bendición a ochocientos neófitos y catecúmenos franceses que peregrinan a Roma. - El cardenal Luis Antonio Tagle, pro-prefecto del Dicasterio para la Evangelización, celebró una misa en San Pedro con motivo del Jubileo de los influencers católicos y los misioneros digitales; posteriormente el papa León XIV saludó a los participantes. - Bartolomé I, Patriarca de Constantinopla, inauguró en Estambul la reunión del Consejo Mundial de Religiones por la Paz.

  16. Después de unos días de descanso el papa León XIV ha retomado las catequesis públicas de los miércoles, en la de hoy expresó su dolor por el atentado terrorista en una parroquia de Komanda, República Democrática del Congo.

  17. León XIV conferirá próximamente el título de Doctor de la Iglesia Universal al cardenal san John Henry Newman, con el acuerdo de los miembros del Dicasterio para las Causas de los Santos.

AGOSTO

  1. En el marco del Jubileo de los Jóvenes, miles de jóvenes participaron en la Jornada Penitencial en el Circo Massimo de Roma, donde se instalaron 200 confesionarios y acudieron mil sacerdotes para confesar.

  2. Un millón de jóvenes, provenientes de 146 países, se reunieron en la Explanada de la Vela de Calatrava en Tor Vergata, Roma, para una vigilia de oración en la que estuvo presente el papa León XIV, como culmen del Jubileo de los Jóvenes.

  3. León XIV ha celebrado la misa en Tor Vergata, para concluir el Jubileo de los Jóvenes, al que han acudido un millón de participantes. El Papa los ha llamado a aspirar a la santidad, y los ha invitado a participar en la Jornada Mundial de la Juventud de Seúl en 2027.

  4. León XIV visitó el hospital Bambino Gesù para visitar algunos enfermos y a sus familias, entre ellos un joven español que enfermó gravemente durante el Jubileo de los Jóvenes. - Se ha celebrado en Roma el Jubileo del Camino Neocatecumenal, un día después del de los jóvenes, como es costumbre; se reunieron más de 120.000 jóvenes provenientes de 109 países.

  5. En la Basílica de Santa María la Mayor, el cardenal arcipreste Rolandas Makrickas celebró la misa solemne en el aniversario de la dedicación de este templo.

  6. Al final de la audiencia pública, León XIV recordó el 80 aniversario de los bombardeos atómicos sobre las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki, y nuevamente hizo un llamado a la paz.

  7. El Papa recibió a un grupo de peregrinos de Venecia en el Vaticano, entre ellos tres presos, a quienes se les concedió permiso para peregrinar a Roma, en parte a pie, desde Terni.

  8. Ediciones San Pablo ha publicado el libro del periodista Antonio Preziosi “León XIV, el camino desarmado y desarmante”, sobre el inicio del pontificado del papa Prevost, prologado por el cardenal secretario de Estado Pietro Parolin. - El cardenal Estanislao Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años a las afueras de dicha ciudad.

  9. Los Museos Vaticanos han entregado a León XIV un cuadro de san Agustín con un ángel, anónimo del siglo XVIII, que se colocará en el estudio del Santo Padre.

  10. León XIV, después del rezo del Ángelus, hizo un llamado a la comunidad internacional para que renuncie a la guerra.

  11. El Papa amplía protecciones y derechos a familias que trabajan en el Vaticano en cuestión de permisos de paternidad, hijos discapacitados y concesión de subsidios familiares.

  12. El cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado Vaticano, viaja desde hoy a Burundi para conmemorar los 60 años de relaciones diplomáticas con la Santa Sede y la colocación de la primera piedra del centro de salud en honor al nuncio apostólico monseñor Michael Aidan Courtney, asesinado en 2003.

  13. La audiencia pública de León XIV se realizó, debido al calor, distribuyendo a los asistentes en el Aula Paulo VI, el patio Petrino y la Basílica de San Pedro. El Papa saludó a los fieles en sendos lugares.

  14. El hospital Bambino Gesù ha recibido a otros tres niños más de Gaza, para atenderlos por sus graves condiciones clínicas, sumando ya 20 niños atendidos en Roma.


Aviso de privacidad | Condiciones Generales
Tels. 33 3614-5504, 33 3055-8000 Fax: 33 3658-2300
© 2025 Arquidiócesis de Guadalajara / Todos los derechos reservados.
Alfredo R. Plascencia 995, Chapultepec Country, C.P. 44620 Guadalajara, Jalisco