Documentos Diocesanos

Boletín Eclesiástico

2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
2017
2018
2019
2020
2021
2022
2023
2024
2025

Volver Atrás
Circulares


CIRCULAR 10/2025

Fallecimiento del Sr. Pbro. Francisco Cerda Ortiz (1941 - 2025)

A toda la Comunidad Diocesana:
Aprovecho la ocasión para enviarles un fraternal saludo, y para notificarles del fallecimiento del Sr. Pbro. FRANCISCO CERDA ORTIZ, quien ha participado ya del triunfo de Cristo, como lo afirma el Señor: “Mis ovejas escuchan mi voz; Yo las conozco y ellas me siguen. Yo les doy vida eterna y no perecerán jamás, y nadie las arrebatará de mi mano” (Jn. 10, 27-28).
El Sr. Pbro. FRANCISCO CERDA ORTIZ nació en La Barca, Jalisco, el 30 de enero de 1941. Fue Ordenado Sacerdote el 19 de diciembre de 1966. Desempeño su ministerio sacerdotal como Vicario parroquial de: San Pedro Apulco (28 de junio de 1967); posteriormente, se le encomienda atender la Capellanía de San Antonio, Ocotlán (10 de noviembre de 1967). Luego fue Vicario Cooperador de las siguientes Parroquia: de Ocotlán (12 de agosto de 1968), de Jocotepec (24 de febrero de 1969), de Tapalpa (27 de enero de 1970). Por motivos de enfermedad fue Adscrito a San Juan Bosco, La Barca (20 de abril de 1970), luego fue nombrado Vicario Cooperador de Santa Mónica en la Barca (7 de mayo de 1971). Sirvió en la Diócesis de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas (6 de noviembre de 1974). Fue Vicario Cooperador de San Martín de Tours, con atención a la Clínica 3 del Seguro Social (29 de diciembre de 1977). Vicario Cooperador de San Alfonso (12 de febrero de 1982), Decano de Pastoral del Decanato de San Pedro Tlaquepaque (30 de octubre de 1989). Fue Administrador Parroquial de la Asunción, Tlaquepaque el 13 de diciembre de 1990 y el 14 de abril de 1992 fue nombrado Párroco de la misma. Participó como Miembro del Área Humana de la Comisión Diocesana para la Formación Permanente del Presbiterio (26 de febrero de 1993) y Miembro del Consejo Presbiteral del Decanato de San Pedro (8 de marzo de 1997). Nombrado Párroco de San José y Santo Tomás (8 de diciembre de 1998). Fue Subdirector del Colegio Gómez de Mendiola (22 de agosto de 2005). Capellán de Nuestra Señora de los Dolores, del Santuario de Guadalupe (11 de agosto de 2008). Capellán de San Diego de Alcalá (1 de agosto de 2017). El Señor llama a su presencia el 12 de marzo de 2025, a los 84 años de edad y 58 años de ministerio sacerdotal.
El Padre FRANCISCO fue un sacerdote piadoso, amante del culto divino celebrado con devoción, buen compañero sacerdote, de trato amable y respetuoso.
Que Cristo resucitado, reciba en la Asamblea de los Santos al Sr. Pbro. FRANCISCO CERDA ORTIZ, y le otorgue el premio de los servidores leales. Les invito, hermanos sacerdotes a celebrar la Santa Eucaristía en favor de nuestro hermano, y a toda la Comunidad Diocesana a elevar sus plegarias con la misma intención.

Guadalajara, Jal., a 8 de mayo de 2025.

PBRO. DR. JAVIER MAGDALENO CUEVA
Secretario Canciller

Prot. A1155/2025


CIRCULAR 14/2025

A 25 años de la canonización de los santos mártires mexicanos
Miércoles 21 de mayo

A toda la Comunidad Diocesana:

Reciban un saludo de fraterna comunión en Jesucristo, y que la próxima espera de su Pascua, reavive la alegría por el Evangelio y nos haga testigos de la fe.
Aquel domingo 21 de mayo del año 2000, el Papa San Juan Pablo II en la Misa de canonización de SAN CRISTÓBAL MAGALLANES Y 24 COMPAÑEROS MÁRTIRES, decía: “A través de la unión profunda con Cristo, iniciada en el bautismo y alimentada por la oración, los sacramentos y la práctica de las virtudes evangélicas, hombres y mujeres de todos los tiempos, como hijos de la Iglesia, han alcanzado la meta de la santidad”, poniendo de realce no sólo el carácter heroico del martirio, sino también el heroísmo de la vida cristiana, en la fidelidad de aquellos que ponen “a Dios en el centro de su vida e hicieron de la búsqueda y extensión de su Reino el móvil de su propia existencia; santos porque sus obras siguen hablando de su amor total al Señor y a los hermanos… y a su compromiso de amar como Él nos ha amado, incluso a los enemigos”(cfr. Homilía del Papa Juan Pablo II, 1).

A 25 años de su canonización podemos contemplar la obra de la Providencia Divina que ha querido darnos ejemplos e intercesores que nos inspiren la esperanza, en medio de un mundo que en ocasiones parece haberla perdido. Por esto, el testimonio de los mártires para la Iglesia en México hoy, pone en claro un detalle característico de estos mártires mexicanos: una espiritualidad que busque al Señor, le adore y le ame en el Santísimo Misterio de su presencia real, como lo destacó S.S. Juan Pablo II, de SANTA MARÍA DE JESÚS SACRAMENTO VENEGAS, también canonizada en ese domingo resplandeciente (cfr. Homilía, 5).

Para que la imitación de nuestros Santos Mártires se promueva y fortalezca, continuamos con la construcción del Santuario de los Mártires Mexicanos en el Cerro del Tesoro, donde se realiza ya la instalación del piso del presbiterio y del mobiliario litúrgico, que por cierto, llevan el color de la Sangre de Cristo, Sangre preciosa y redentora; así también nos recuerda la sangre derramada de los mártires: “Ellos vencieron en virtud de la sangre del Cordero y por la palabra del testimonio que dieron, y no amaron tanto su vida que temieran la muerte”(Ap 12,11). Además, nos alegramos por el avance de otras obras, como la instalación de los ventanales de la Asamblea del Santuario, donde mucho nos están ayudando los fieles de toda la Arquidiócesis de Guadalajara a través de los Sres. Vicarios Episcopales y Decanos. Que Dios recompense abundantemente a todos lo bienhechores del Santuario.

Con la intención de seguirnos motivando en la construcción del Santuario les pido que celebremos en las comunidades de la Arquidiócesis de Guadalajara, el Aniversario 25 de la Canonización de SAN CRISTÓBAL MAGALLANES Y COMPAÑEROS MÁRTIRES el próximo miércoles 21 de mayo. Este mismo día, Dios mediante, presidiré la Santa Misa a las 12:00 hrs. en el Santuario de los Mártires, e invito a toda Comunidad Diocesana, especialmente a los fieles de aquellos lugares que cuentan con reliquias de nuestros Santos Mártires.

Recordemos esta invocación del Papa San Juan Pablo II: “Que la Virgen de Guadalupe, invocada por los mártires en el momento supremo de su entrega, acompañe con su materna protección los buenos propósitos de quienes honran hoy a los Santos Mártires”.

Guadalajara, Jal., a 2 de abril de 2025.

+ JOSÉ FRANCISCO CARD. ROBLES ORTEGA
Arzobispo de Guadalajara

PBRO. DR. JAVIER MAGDALENO CUEVA
Secretario Canciller

Prot.A1305/2025



Aviso de privacidad | Condiciones Generales
Tels. 33 3614-5504, 33 3055-8000 Fax: 33 3658-2300
© 2025 Arquidiócesis de Guadalajara / Todos los derechos reservados.
Alfredo R. Plascencia 995, Chapultepec Country, C.P. 44620 Guadalajara, Jalisco