Documentos Diocesanos

Boletín Eclesiástico

2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
2017
2018
2019
2020
2021
2022
2023
2024
2025

Volver Atrás

Actividades de la Santa Sede del 15 de abril al 14 de mayo del 2025

Sección a cargo del Pbro. Francisco Valentín Zárate Pérez

ABRIL

  1. A las 10 de la mañana de este jueves santo el cardenal José Francisco Robles Ortega, arzobispo de Guadalajara, presidió la misa crismal en la catedral metropolitana, junto con sus obispos auxiliares, el venerable cabildo catedralicio y el presbiterio. En su homilía, el arzobispo invitó a los sacerdotes a reflexionar acerca de cuál era su ánimo actual en la labor ministerial, especialmente ante los retos como la violencia y el secularismo: es necesario volver a lo esencial, a Cristo y a la Iglesia, así se renueva la esperanza. Posteriormente el cardenal bendijo los óleos de los enfermos y de los catecúmenos y consagró el santo crisma; además se felicitó a los sacerdotes que celebran 25 y 50 años de su ordenación.
    - A las 18 horas, en la catedral metropolitana, el arzobispo de Guadalajara presidió la misa de la Cena del Señor, acompañado por el venerable cabildo catedralicio. En su homilía indicó que Jesús se entrega por nosotros el viernes santo, pero anticipa esa entrega de amor en la eucaristía del jueves santo, ligado íntimamente al sacerdocio; además, recibimos de parte de Jesús el ejemplo de la caridad y del servicio. Posteriormente el cardenal lavó los pies de 12 seminaristas del Seminario Menor. La celebración concluyó con el traslado del Santísimo Sacramento a su capilla lateral dentro de la iglesia catedral.

  2. Por la mañana de este viernes santo se rezó el via crucis, junto con una representación dramática, en el primer cuadro de la ciudad, terminando afuera de la catedral.
    - En San Martín de las Flores, Tlaquepaque, se realizó 231° edición de la Judea, que inició en la parroquia del pueblo y terminó en el Cerro de la Cruz. Asistieron unas 200 mil personas a las diversas representaciones.
    - En la catedral, a las 17:00, el arzobispo de Guadalajara presidió la celebración la Pasión del Señor, acompañado por el venerable cabildo catedralicio. El cardenal señaló en la homilía que pese a la violencia e injusticia con que fue tratado Jesús, Él se mantuvo humilde, pacífico y hasta respetuoso, pues toda su vida se la pasó haciendo el bien; en el actual clima de violencia, Jesús enseña a sus discípulos a no buscar la venganza, sino la justicia y la paz.

  3. Tanto el viernes santo como el sábado santo, a las 9:30 de la mañana, el arzobispo de Guadalajara presidió el rezo del oficio de lectura y los laudes, en el que participaron el venerable cabildo catedralicio, formadores y seminaristas del Seminario menor (primer y segundo año de preparatoria) y varios fieles. La liturgia fue musicalizada por la Escuela de Música Sacra de Guadalajara.
    - El cardenal José Francisco Robles Ortega se reunió esta mañana con trabajadores de los medios de comunicación, reunidos en la Sala Capitular para llevar a cabo el encuentro anual de la Pascua de los Comunicadores.
    - El arzobispo de Guadalajara presidió la vigilia pascual en la catedral metropolitana, comenzando a las 20:30, y acompañado del venerable cabildo catedralicio. Se realizó la bendición del fuego nuevo con el que se encendió el cirio pascual; un miembro de la Escuela de Música Sacra cantó el pregón pascual y se leyeron todas las lecturas. En su homilía el cardenal mencionó que Cristo ha derrotado las tinieblas y brilla como luz para siempre, y nosotros por el bautismo participamos de la muerte y resurrección de Cristo.

  4. Al conocerse la noticia de la muerte del papa Francisco se sonaron las campanas de varios templos de nuestra arquidiócesis.
    - Respecto a la muerte del papa Francisco, el arzobispo de Guadalajara publicó en redes sociales: «Hemos conocido en la persona del papa Francisco un hijo de Dios comprometido con la Iglesia a la que sirvió como Vicario de Cristo, y comprometido con la humanidad, por su defensa en favor de los que, como él decía, se encontraban en las periferias existenciales. Además, lo reconocemos por la particular atención que puso y nos compartió, en la obra de la Creación, la casa común de todos los que la habitamos. Con su testimonio y doctrina marcados por la misericordia, se acercó con amor a creyentes y no creyentes. Con mucha tristeza en el corazón, pero con una gran esperanza de que ya está gozando de la resurrección del Señor en esta Pascua, despedimos de este mundo al Santo Padre Francisco y pedimos a Dios que acompañe a la comunidad de los discípulos de Cristo, con su consuelo y fortaleza».
    - La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, publicó en la red social X: «Muere el papa Francisco. Un humanista que optó por los pobres, la paz y la igualdad. Deja un gran legado de verdadero amor al prójimo. Para los católicos y los que no lo son, es una gran pérdida. Haberlo conocido fue un gran honor y privilegio. Descanse en paz».

  5. El cardenal José Francisco Robles Ortega partió hacia Roma para participar en el funeral del papa Francisco y en el cónclave que elegirá a su sucesor.

  6. La comitiva enviada por el gobierno mexicano al funeral del papa Francisco estuvo conformada por la secretaría de Gobernación Rosa Icela Rodríguez, el embajador ante la Santa Sede Alberto Barranco Chavarría y la titular de la Unidad de Asuntos Religiosos, Prevención y Reconstrucción del Tejido Social de la SEGOB Clara Luz Flores Carrales.
    - Monseñor Francisco González González, originario de la arquidiócesis de Guadalajara, ha tomado posesión como sexto obispo y tercer arzobispo de Tuxtla, después de haber sido promovido a esta sede por el papa Francisco.

  7. Al iniciar los trabajos de la CXVIII Asamblea Plenaria de la Conferencia del Episcopado Mexicano, los obispos han celebrado una misa exequial por el papa Francisco en la Basílica de Guadalupe, presidida por el nuncio apostólico en México, monseñor Joseph Spiteri.
    - Se ha hecho público hoy el nombramiento del presbítero Marcos Rubén Cohuó Muñoz como administrador diocesano de la diócesis de Campeche, tras las promoción del titular a la sede arzobispal de Tuxtla.

  8. [Extemporáneo] En las instalaciones de la Cámara de Comercio de Guadalajara, a invitación de su alcaldesa, Verónica Delgadillo García, se dieron cita un muy copioso grupo de personas, buena parte en representación institucional de los más diversos organismos públicos y privados, académicos y universitarios, culturales y religiosos, para lanzar la iniciativa ¡Limpia Guadalajara! A la Arquidiócesis de Guadalajara la representó en el acto y estampó su firma en el pacto, don Engelberto Polino Sánchez, obispo auxiliar de Guadalajara, que se dio tiempo de bendecir a la primera de las treinta brigadas de limpieza que atenderán las once secciones que componen la zona metropolitana de Guadalajara [Presbítero Tomás de Híjar Ornelas].

MAYO

  1. Se ha realizado la peregrinación de la arquidiócesis de Guadalajara a la Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe en el Tepeyac. La misa fue presidida por monseñor Manuel González Villaseñor, obispo auxiliar de Guadalajara, quien en la homilía pidió por la paz en México y para que los bautizados asuman su compromiso cristiano.

  2. La Conferencia del Episcopado Mexicano concluyó hoy los trabajos de la CXVIII Asamblea Plenaria.

  3. El cardenal José Francisco Robles Ortega, arzobispo de Guadalajara, celebró la misa en la parroquia de Santa María de la Presentación, que le fue asignada como título cardenalicio en Roma. En la misa lo acompañaron los diocesanos de Guadalajara del Colegio Mexicano y los que prestan su servicio en algún dicasterio de la Santa Sede.
    - En la catedral metropolitana de Guadalajara se celebró la misa exequial diocesana por el papa Francisco, presidida por monseñor Héctor López Alvarado, obispo auxiliar de Guadalajara, y concelebrada por monseñor Manuel González Villaseñor, auxiliar de Guadalajara y por monseñor Óscar Campos, obispo emérito de Ciudad Guzmán. En la homilía se destacaron los puntos importantes del pontificado de Francisco. En los tres días sucesivos se ha celebrado una misa con la misma intención en cada una de las parroquias de la arquidiócesis.

  4. El Seminario de Guadalajara celebró la misa exequial por el papa Francisco, presidida por monseñor Manuel González Villaseñor, obispo auxiliar de Guadalajara.

  5. Se ha elegido al cardenal estadounidense Robert Francis Prevost como nuevo papa, quien ha tomado el nombre de León XIV; las campanas de las iglesias de la arquidiócesis han repicado al darse a conocer la noticia.
    - El arzobispo de Guadalajara, el cardenal José Francisco Robles Ortega ha publicado una felicitación al nuevo papa: “Nos alegramos con toda la Iglesia, en la esperanza que nos trae la elección del papa León XIV. Él nos confirmará en la fe como Vicario de Cristo y sucesor del apóstol Pedro. Lo encomendamos a Dios para que lo ilumine con los dones del Espíritu Santo, y sea testigo fiel en la delicada tarea que el Señor le ha encomendado”.
    - La presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo felicitó al nuevo papa con estas palabras en las redes sociales: “Felicitamos a Su Santidad León XIV, electo por el Colegio Cardenalicio como jefe del Estado de la Ciudad del Vaticano y líder espiritual de la Iglesia Católica”.


Aviso de privacidad | Condiciones Generales
Tels. 33 3614-5504, 33 3055-8000 Fax: 33 3658-2300
© 2025 Arquidiócesis de Guadalajara / Todos los derechos reservados.
Alfredo R. Plascencia 995, Chapultepec Country, C.P. 44620 Guadalajara, Jalisco