Documentos Diocesanos

Boletín Eclesiástico

2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
2017
2018
2019
2020
2021
2022
2023
2024
2025

Volver Atrás


Circulares


CIRCULAR 3/2025

Nuevo Itinerario de Catequesis para la Infancia

A toda la Comunidad Diocesana:

Con profunda alegría me dirijo a ustedes para saludarles y comunicarles que la Arquidiócesis de Guadalajara cuenta ya con todos los textos del NUEVO ITINERARIO DE CATEQUESIS PARA LA INFANCIA, enfocado en la iniciación a la vida cristiana de los niños entre los 6 y 11 años.
Agradezco a quienes con sincero amor por la catequesis y fieles al caminar de la Iglesia los han elaborado. Un equipo interdisciplinar de laicos, consagrados y sacerdotes, encabezados en un primer momento por el Sr. Obispo Don Eduardo MUÑOZ OCHOA, ahora Obispo de la Diócesis de Autlán, y en tiempos recientes por el Sr. Obispo Don Manuel González Villaseñor. A todos ellos, mi más sincero agradecimiento y mi oración al Padre Celestial quien les ha de premiar su perseverancia y dedicación, pues supieron salir adelante y llevar a buen término la responsabilidad encomendada.

La alegría de haber conseguido esta meta impulsa a nuestra Iglesia a seguir adelante y por ello, ahora el equipo de la Sección Diocesana de Evangelización y Catequesis, a quienes con cariño llamamos SEDEC, responsablemente asume nuevos desafíos pastorales, entre los que destaco tres: uno, la elaboración de los textos para los niños de 4 a 5 años, segundo, la plena reactivación de todas sus áreas y programas de servicio pastoral, y tercero, la elaboración de un nuevo itinerario de formación para los evangelizadores y catequistas. Dios les iluminará para que sigan por el mismo camino como hasta hoy lo han hecho (cfr. Fil 3, 15-16).

Con lo anterior, las comunidades de nuestra querida Arquidiócesis cuentan con el soporte pedagógico pastoral para acompañar la educación en la fe de los niños y sus familias, por lo que de hoy en adelante: DISPONGO QUE ESTOS TEXTOS SEAN CONSIDERADOS COMO OFICIALES, y se utilicen en las parroquias, cuasiparroquias, capellanías, colegios católicos y demás centros de catequesis de la Arquidiócesis de Guadalajara. Invito a los sacerdotes, consagrados, catequistas, maestros y padres de familia a conocerlos y, con la orientación del SEDEC, a ponerlos en práctica (cfr. c775 §1; Directorio para la Catequesis 114).
Que la Santísima Virgen de Zapopan, primera evangelizadora de esta tierra en que con renovada esperanza peregrinamos, nos acompañe siempre y guarde de todo mal.

Guadalajara, Jal., a 4 de febrero de 2025.

+ JOSÉ FRANCISCO CARD. ROBLES ORTEGA
Arzobispo de Guadalajara

PBRO. DR. JAVIER MAGDALENO CUEVA
Secretario Canciller

Prot. A519/2025


CIRCULAR 4/2025

Colecta: Domingo de la Infancia y Adolescencia Misionera (DOMINF)
Domingo 16 de febrero

A todos los Sacerdotes, Religiosos(as), Catequistas y Asesores de la Infancia y adolescencia Misionera (IAM).
Que el Señor Jesús bendiga abundantemente todo trabajo evangelizador que realicen en bien de la misión universal de la iglesia.

El tercer domingo de febrero, de cada año, celebramos el Domingo de la Infancia y Adolescencia Misionera (DOMINF), en México. En este año 2025, se realizará el día 16 de febrero bajo el lema: “Esperanza entre los Pueblos, Niños y Adolescentes Misioneros”. Esta jornada tiene como objetivo despertar en los niños y adolescentes, un espíritu misionero que los sensibilice ante las necesidades de los niños y adolescentes de todo el mundo; y la importancia de unirse a ellos mediante la oración, el sacrificio y el apoyo económico.

Bajo este marco celebrativo, la Dimensión Diocesana de Misiones y las Obras Misionales Pontificio Episcopales de la Arquidiócesis de Guadalajara, convocan a todos los niños(as) y adolescentes de la catequesis y de la Infancia y Adolescencia Misionera (IAM), acompañados por sus catequistas, asesores, y padres de familia, a participar en la JORNADA DIOCESANA DE LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA MISIONERA, que se llevará a cabo el próximo sábado 15 de febrero del presente año, de 9:00 a.m. a 2:00 p.m., de manera gratuita en la Parroquia Virgen de Guadalupe Reina del Tepeyac, ubicada en la calle Ma. Guadalupe Hernández Loza No. 2985, Col. Lomas de Oblatos, Guadalajara, Jalisco. El registro de los participantes podrá realizarse de manera presencial en las oficinas de las Obras Misionales Pontifico Episcopales de Guadalajara, ubicadas en calle Santa Mónica No. 267, Zona Centro, Guadalajara, comunicándose al teléfono 33 3613 7110 o través del formulario de la convocatoria de la página de Facebook “OMPE GUADALAJARA”, donde también podrán encontrar todo el material disponible para la formación y promoción de esta jornada.

Respecto a la colecta, que se realizará, Dios mediante, el domingo 16 de febrero en las parroquias, debido a problemas con la imprenta, no fue posible la distribución de los sobres que en otros años se les ha hecho llegar, por lo cual les pido, atentamente, que la colecta se realice en sobres que ustedes tengan a su disposición.

Que Nuestro Señor Jesucristo, el Misionero del Padre, y Santa María de Guadalupe, Reina de la Evangelización, los bendigan y protejan siempre.

Guadalajara, Jal., a 4 de febrero de 2025.

+ JOSÉ FRANCISCO CARD. ROBLES ORTEGA
Arzobispo de Guadalajara

PBRO. DR. JAVIER MAGDALENO CUEVA Secretario Canciller

Prot. A520/2025


Guadalajara, Jal., a 21 de diciembre de 2024.
PBRO. DR. JAVIER MAGDALENO CUEVA
Secretario Canciller
Prot. A5284/2024

CIRCULAR 6/2025

Día del Seminario de Guadalajara
1era. Fecha, urbana: 1 y 2 de marzo
2da. Fecha, foránea: 22 y 23 de marzo

A toda la Comunidad Diocesana:

Reciban un saludo fraternal en Jesucristo, sumo y eterno sacerdote.

El Papa FRANCISCO en un diálogo con algunos Rectores de Seminarios, con ocasión de su peregrinación jubilar, les dijo lo siguiente: El seminario puede dar un testimonio coherente de vida cristiana y convertirse en un espacio favorable al crecimiento del futuro sacerdote si se cuida la calidad y la autenticidad de las relaciones humanas que allí se viven, similares a las de una familia, con rasgos de paternidad y hermandad. Sólo en este clima puede establecerse una confianza recíproca, indispensable para un buen discernimiento, y el seminarista podrá entonces “ser él mismo, sin miedo a ser juzgado arbitrariamente”.

Otro punto indicado por S.S. FRANCISCO se refiere a la maduración en el candidato de una humanidad equilibrada, capaz de sanas relaciones humanas. El sacerdote debe ser llevado a la “ternura, cercanía y compasión”, los tres atributos de Dios, como reitera el Pontífice, Dios es cercano, es tierno, es compasivo. Un seminarista que no es capaz de esto, no será un buen sacerdote. Por otra parte, el hombre perfecto no existe y la Iglesia está formada por miembros frágiles y pecadores, que siempre pueden esperar progresar; y su discernimiento en este punto debe ser a la vez prudente y paciente, e iluminado por la esperanza. “¡No tengan miedo de las debilidades y límites de los seminaristas! No los condenes demasiado rápido y tienen que saber acompañarlos. Lo que llamó el martirio de la paciencia; acompañar. (cfr. 25 de enero de 2025, A los Rectores de los Seminarios Mayores y Preparatorios de Francia).

Para apoyar esta gran obra de la formación sacerdotal, este año 2025, el SEMINARIO realizará la Colecta en dos fechas, siendo también una ocasión de promoción vocacional:
1ra. Fecha, urbana, 1 y 2 de marzo
2da. Fecha, foránea, 22 y 23 de marzo

Pido a los Sacerdotes promuevan de forma diligente el DÍA DEL SEMINARIO. Lo recabado se entregará al Seminario a través de los alumnos que harán la colecta. Les pido acompañar a los seminaristas al Banco a depositar, o entregarles un cheque con la cantidad obtenida.
Que la Santísima Virgen de Zapopan bendiga nuestra Arquidiócesis de Guadalajara con abundantes vocaciones.

Guadalajara, Jal., a 17 de febrero de 2025.

+ JOSÉ FRANCISCO CARD. ROBLES ORTEGA
Arzobispo de Guadalajara

PBRO. DR. JAVIER MAGDALENO CUEVA
Secretario Canciller

Prot. A684/2025




Aviso de privacidad | Condiciones Generales
Tels. 33 3614-5504, 33 3055-8000 Fax: 33 3658-2300
© 2025 Arquidiócesis de Guadalajara / Todos los derechos reservados.
Alfredo R. Plascencia 995, Chapultepec Country, C.P. 44620 Guadalajara, Jalisco