Volver Atrás
Actividades de la Santa Sede del 15 de enero al 14 de febrero de 2025
Sección a cargo del Pbro. Francisco Valentín Zárate Pérez
ENERO
- El papa Francisco apoya con un bono de 300 euros a las familias con tres o más hijos; esto es para los empleados permanentes de la Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano.
- El Papa ha sufrido una caída esta mañana en su residencia de Santa Marta, sufriendo una contusión que hizo que tuviera que usar un cabestrillo por 2 días; ninguna de sus actividades programadas fue cancelada.
- Católicos y protestantes firman un pacto de convivencia por la paz en la República Democrática del Congo, por iniciativa de la Conferencia Episcopal Nacional del Congo (CENCO) y de la Iglesia de Cristo en el Congo (ECC), para alejar el espectro de una catástrofe humanitaria.
- Francisco recibió en audiencia a los representantes de la Fundación Guardia Suiza, organización que desde hace 25 años apoya a los miembros del cuerpo pontificio y a sus familias, tanto durante sus años de servicio en el Vaticano como después de su regreso a sus lugares de origen.
- Entrevistado por Fabio Fazio en el programa televisivo del canal Nueve, «Che tempo che fa», el papa Francisco ha anunciado que a partir de marzo una mujer, sor Raffaella Petrini, estará al frente de la Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano.
El cardenal Blaise Cupich, arzobispo de Chicago, ha expresado la oposición de la Iglesia católica estadounidense a las deportaciones anunciadas por el gobierno de Donald Trump.
Después de 29 años a la cabeza de la arquidiócesis de Viena, el cardenal Christoph María Michael Hugo Damián Peter Adalbert Graf von Schönborn, conde de Schörborn, O.P., se ha despedido con una misa a la que asistieron el canciller federal Alexander Schallenberg, el presidente de la República de Austria, Alexander Van der Bellen, autoridades políticas y sociales y 4 mil fieles; la renuncia se hizo efectiva el día 22.
- Donald John Trump ha asumido como 47º presidente de Estados Unidos; el papa Francisco le ha escrito: «Espero que bajo su liderazgo el pueblo estadounidense se esfuerce siempre por construir una sociedad más justa, donde no haya lugar para el odio, la discriminación o la exclusión», y le ha asegurado sus oraciones.
- La revista de estudios religiosos y culturales Il Regno (El Reino) cumple 70 años, el Papa ha escrito en ella y la llama «Voz autorizada del Concilio y del posconcilio en Italia».
- En Nicaragua, el gobierno ha ocupado las instalaciones del seminario de la diócesis de Matagalpa, 30 seminaristas han sido removidos.
- Francisco ha enviado un mensaje al Foro Económico Mundial, realizado en Davos, Suiza, en el que invita a que la inteligencia artificial se ponga «al servicio de un desarrollo más sano, más humano, más social y más integral».
El presidente argentino Javier Gerardo Milei ha pronunciado un discurso en el Foro Económico Mundial de Davos, en el que entre otras cosas, ha arremetido contra la ideología woke, la ideología de género y el aborto, y ha defendido los valores de Occidente, “de la vida, de la libertad y de la propiedad”.
- El papa Francisco recibió a la presidenta de Malta, Myriam Spiteri Debono, en audiencia privada en el Palacio Apostólico Vaticano junto a su séquito. Las conversaciones diplomáticas estuvieron centradas en la situación en el Mediterráneo, los conflictos en Oriente Medio y Ucrania, así como en los retos de la migración.
- El Papa recibió en audiencia a José Raúl Mulino Quintero, presidente de Panamá, y las conversaciones diplomáticas giraron en torno a la colaboración de la Iglesia y el Estado, la migración y otros temas regionales.
El Papa recibió en audiencia a Leslie Voltaire, jefe del Consejo Presidencial de Transición de Haití, con quien trató asuntos de la región, y se puso de manifiesto la importante labor de la Iglesia en el país.
El Santo Padre presidió la celebración de las segundas vísperas en la Basílica de San Pablo Extramuros, en la solemnidad de la conversión del apóstol san Pablo, marcando el cierre de la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos. En su homilía, resaltó la importancia del 1700 aniversario del Concilio de Nicea como una oportunidad para avanzar hacia la unidad, y además habló de la importancia de una encontrar una fecha común para celebrar la Pascua.
Hoy se realizó el Jubileo del Mundo de las Comunicaciones, en él participaron María Ressa, Premio Nobel de la Paz y Colum McCann, autor irlandés y cofundador de «Narrative 4», una red mundial que ofrece a los educadores herramientas creativas para enseñar la compasión.
- Tras las recientes noticias sobre las acusaciones contra el cardenal Juan Luis Cipriani Thorne, arzobispo emérito de Lima, el director de la Oficina de Prensa del Vaticano, Matteo Bruni, confirma que se ha impuesto al cardenal un precepto penal sobre actividades públicas, lugar de residencia y uso de insignias. Este precepto sigue vigente, aunque en algunas ocasiones se ha concedido permiso por cuestiones familiares o de edad. En una nota, el cardenal afirma su "total inocencia" e indica que todas las acusaciones son "falsas".
El Santo Padre presidió la misa en la Basílica de San Pedro, en el Domingo de la Palabra de Dios, en el cual instituyó a 40 nuevos lectores de diferentes partes del mundo y con la cual se concluyó el Jubileo del Mundo de la Comunicación.
- El Papa ha recibido en audiencia al cardenal Marcello Semeraro, prefecto del Dicasterio para las Causas de los Santos, y ha autorizado la promulgación de los decretos que reconocen el milagro obtenido por intercesión de la beata Vincenza Maria Poloni, fundadora del Instituto de las Hermanas de la Misericordia (para proceder a su canonización), y el martirio de cinco venerables frailes menores, asesinados en 1597 en Georgia, y del marista Licarione May, asesinado en 1909 en Barcelona (para proceder a su beatificación).
- El Dicasterio para la Doctrina de la Fe y el Dicasterio para la Cultura y la Educación publicaron el documento titulado Antiqua et nova: Nota sobre la relación entre inteligencia artificial e inteligencia humana.
- En su catequesis pública, el Papa habló de san José, como un hombre dócil a la voz del Señor, dentro del ciclo jubilar sobre «Jesucristo nuestra Esperanza».
- 30 monjas clarisas fueron sacadas de los monasterios de Managua, Matagalpa y Chinandega, en Nicaragua, por órdenes del gobierno civil, con miras a expulsarlas del país.
- El Papa inauguró el Año Judicial del Tribunal de la Rota Romana, y pidió a sus miembros que la salvación de las almas esté en el centro de los procesos de nulidad del matrimonio.
FEBRERO
- En la fiesta de la Presentación del Señor y Jornada Mundial de la Vida Consagrada, el papa Francisco presidió las primeras vísperas en la Basílica de San Pedro, y pidió a los consagrados ser luz a través de los votos de pobreza, castidad y obediencia.
- Tras el rezo del Ángelus, Francisco pidió a los gobernantes del mundo esforzarse al máximo por poner fin a la guerra. A continuación, expresó su cercanía a las familias que hoy celebran la Jornada de la Vida y recordó la Cumbre Internacional sobre los Derechos de los Niños.
- Francisco inauguró Cumbre Mundial sobre los Derechos de los Niños e invitó a escuchar a los más pequeños para decir no a la guerra, la violencia, la injusticia y la cultura del descarte.
- Personal de las dos embajadas de Chile residentes en Roma, la de Italia y la de la Santa Sede, se unieron para celebrar el Jubileo convocado por el papa Francisco y atravesar la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro. Chile es un país notablemente secularizado.
- El Papa recibe a un grupo de huérfanos ucranianos, de quienes escuchó sus historias; algunos de ellos fueron atendidos de sus heridas gracias a la acción diplomática de la Santa Sede.
- Por decisión del Papa, los cardenales Giovanni Battista Re y Leonardo Sandri han visto extendidos, respectivamente, sus mandatos como Decano y Vicedecano del Colegio Cardenalicio; además, el cardenal Robert Francis Prevost, OSA, prefecto del Dicasterio para los Obispos, es elevado a cardenal obispo con el título de la diócesis suburbicaria de Albano
- La Oficina de Prensa del Vaticano ha anunciado que el Papa padece bronquitis.
- Un hombre rumano desequilibrado mentalmente se subió al altar de la confesión en la Basílica de San Pedro, arrojó por tierra los candelabros, la cruz y el mantel, antes de ser detenido por la Gendarmería Vaticana.
- Se ha celebrado en el Vaticano el Jubileo de las fuerzas armadas. Militares de más de 100 países participaron uniformados con sus divisas. El Papa celebró la misa en una abarrotada Plaza de San Pedro, en un clima frío, pero no pudo terminar su discurso por dificultad respiratoria.
- Monseñor Carlo Maria Polvani, secretario del Dicasterio para la Cultura y la Educación, reflexiona sobre el impacto de las Inteligencia Artificial, que compara con la Revolución Industrial.
- En un mensaje dirigido al presidente francés Macron con motivo de la Cumbre sobre Inteligencia Artificial que se está celebrando en París, Francisco pide la creación de una plataforma en la que estas nuevas tecnologías puedan ser una herramienta para luchar contra la pobreza, proteger las culturas y la ecosostenibilidad
- Francisco apareció con un video mensaje en el festival de Sanremo, en el Teatro Ariston, en la 75° edición de este evento; la invitación del Papa fue hacer de la música un instrumento de paz.
- Monseñor Gabriele Caccia, Observador Permanente de la Santa Sede ante las Naciones Unidas, abogó por la inversión en el desarrollo integral de todos los seres humanos para que todos puedan prosperar, en la 63 sesión de la Comisión de Desarrollo Social.
- El Papa ha recibido en audiencia al primer ministro de la República Eslovaca, Robert Fico; las conversaciones diplomáticas versaron sobre la paz en Ucrania y Medio Oriente.
Por la tarde el Papa fue ingresado al Policlínico Agostino Gemelli por una infección de las vías respiratorias.
|