Documentos Diocesanos

Boletín Eclesiástico

2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
2017
2018
2019
2020
2021
2022
2023
2024
2025

Volver Atrás

Actividades de la Arquidiócesis de Guadalajara del 15 de diciembre del 2024 al 14 de enero del 2025

Sección a cargo del Pbro. Francisco Valentín Zárate Pérez

DICIEMBRE

  1. 15. En rueda de prensa, el cardenal José Francisco Robles Ortega, arzobispo de Guadalajara, expresó sus esperanzas de encontrar soluciones para el grave problema de los desaparecidos en Jalisco, en el contexto de la reunión que el nuevo gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, tuvo con colectivos de búsqueda de personas desaparecidas. El cardenal dijo que estos gestos dan confianza a este sector tan sufrido, y que atender los temas de seguridad corresponde al gobierno, pero también pidió a las familias que cumplan con su deber de vigilar lo que hacen los jóvenes y prevenir que no se involucren en esa red de maldad de la que después acaban siendo víctimas. El arzobispo también exhortó a que en la próxima navidad se busque más la solidaridad y el compartir en vez del consumismo.

  2. En la casa del Seminario Menor se realizó la posada del presbiterio, a la que acudieron 600 sacerdotes, el arzobispo de Guadalajara y los obispos auxiliares. Se rezó el rosario, se cantaron villancicos y se pidió posada. El cardenal José Francisco Robles Ortega, en su mensaje, habló de la esperanza puesta en Dios, como preparación para el venidero año jubilar.

  3. En la casa del Seminario Mayor se tuvo la posada de los comunicadores, en la que se cargaron los peregrinos y se cantaron villancicos, y a la que acudieron el arzobispo de Guadalajara y su auxiliar monseñor Héctor López Alvarado. El cardenal José Francisco Robles Ortega, en su mensaje, habló del papel de los comunicadores en la construcción de la paz, en un momento especialmente grave para México.

  4. La arquidiócesis de Guadalajara fue la sede para el Encuentro Nacional de Dirigentes de la Liga Misional Juvenil (19 al 22 de diciembre). La misa de la clausura de este evento fue presidida por monseñor Héctor López Alvarado, obispo auxiliar de Guadalajara, en la parroquia de San Enrique Emperador.

  5. En el Santuario de los Mártires Mexicanos, el arzobispo de Guadalajara confirió a cuatro jóvenes el orden del diaconado y a otros tres el del presbiterado, todos ellos alumnos del Seminario Diocesano. Con el arzobispo concelebraron sus obispos auxiliares, miembros de la curia y monseñor Eduardo Muñoz Ochoa, titular de Autlán.

  6. En el atrio de la catedral metropolitana, se repartieron más de dos mil cenas a familias vulnerables y personas en situación de calle. Entre las parroquias que participaron en este evento están: Santiago Apóstol en Ameca, San Antonio Tlajomulco, San José María Escribá, San Juan Pablo II en El Salto, Santa María Magdalena en Apozol, Zacatecas, y muchas más. En total se ofrecieron 50 mil cenas, en más de 40 parroquias de la zona metropolitana de Guadalajara y algunos municipios al interior del Estado, así como algunos hospitales y comunidades de Zacatecas que pertenecen a la arquidiócesis de Guadalajara.

  7. En la catedral metropolitana de Guadalajara, como en las demás diócesis del mundo, se ha abierto la Puerta Santa del Jubileo 2025, en la fiesta de la Sagrada Familia. Desde el Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe, en el centro de la ciudad, mientras sonaban las campanas de las iglesias cercanas, salió una procesión con rumbo a la catedral metropolitana, encabezada por el arzobispo de Guadalajara, y en la que participaron también los obispos auxiliares, el cabildo de catedral, los miembros de la curia diocesana, representantes del clero, de las comisiones diocesanas, del seminario, de la vida consagrada, de los movimientos laicales y una gran cantidad de fieles, que se agruparon frente a la puerta central de la catedral, que fue abierta con solemnidad por el arzobispo, quien llevaba la cruz que se ha diseñado especialmente para el Jubileo 2025: “Este año jubilar quiere renovar nuestra vida, invitarnos a replantear que estilo de vida llevamos, que hay que corregir para deberás reconocernos hijos de Dios y verdaderos discípulos de Jesucristo (…) El abrir la puerta, por el sucesor de Pedro, el Papa, es un signo sumamente fuerte, potente (…) Al abrir la Puerta Santa se nos recuerda que Dios viene a nuestro encuentro para abrazarnos, para sanarnos, para liberarnos, para hacernos en verdad hijos de Dios, pero corresponde a otro signo también muy potente: al corazón. Para que nosotros experimentemos el amor y misericordia de Dios, necesitamos abrir el corazón a Dios”, dijo el cardenal José Francisco Robles Ortega, quien al final de la celebración invitó a los fieles a peregrinar y alcanzar la indulgencia plenaria.

ENERO

  1. En la parroquia de San Bernardo, al medio día, cardenal José Francisco Robles Ortega, arzobispo de Guadalajara, celebró la eucaristía en la solemnidad de Santa María Madre de Dios, encomendando a la Divina Providencia el nuevo año que comienza; en la homilía se habló de la defensa de la vida. Después de la misa, en conferencia de prensa, el cardenal expresó sus buenos deseos para la administración civil que comienza a gobernar a Jalisco, y también tocó los temas de la reforma judicial impulsada por el partido MORENA y el apoyo que las autoridades deben brindar a las madres buscadoras.

  2. Monseñor Héctor López Alvarado, obispo auxiliar de Guadalajara, presidió el rito de apertura de la Puerta Santa de la en la Vicaría Episcopal de San Francisco de Asís, en la parroquia homónima de Chapala; a la ceremonia acudieron representantes y fieles de los decanatos de Chapala y Jocotepec.

  3. El arzobispo de Guadalajara visitó el Seminario Menor para tener un encuentro con los seminaristas; después de la misa, se compartió la cena en un ambiente festivo. Con motivo del Día de la Enfermera, monseñor Engelberto Polino Sánchez, obispo auxiliar de Guadalajara, ofició una misa en el patio de Exdirectores en el Antiguo Hospital Civil Fray Antonio Alcalde, a la que acudieron enfermeros, médicos, pacientes y familiares.

  4. El presbiterio de Guadalajara acudió en peregrinación al Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe, en el centro de la ciudad, junto con el arzobispo y los obispos auxiliares. En su homilía, el cardenal José Francisco Robles Ortega pidió a los sacerdotes alentar la esperanza entre los fieles con acciones concretas, y también a aplicar esta virtud en la vida personal. La Conferencia del Episcopado Mexicano ha enviado un mensaje de solidaridad a las personas afectadas por los incendios en California, en la jurisdicción de la arquidiócesis de Los Ángeles.

  5. En rueda de prensa, después de la misa dominical en catedral, el arzobispo de Guadalajara expresó su preocupación ante el alto precio de los alimentos de la canasta básica. Opinó que las cárceles deben ser lugares seguros para todos, y no centros de perfeccionamiento en la delincuencia. También respaldó el llamado que hizo la rectora de la Universidad de Guadalajara, Karla Planter Pérez, para que las universidades se unan con diferentes sectores de la sociedad para promover el desarrollo social. Además se dieron detalles de la próxima visita de la reliquia de san Judas Tadeo, que próximamente será traída a la arquidiócesis. En la Basílica de Nuestra Señora de la Expectación, en Zapopan, se abrió la Puerta Santa del Jubileo 2025, con la presencia de gran cantidad de fieles y después de una peregrinación. La celebración fue presidida por monseñor Juan Manuel Muñoz Curiel, obispo auxiliar de Guadalajara.


Aviso de privacidad | Condiciones Generales
Tels. 33 3614-5504, 33 3055-8000 Fax: 33 3658-2300
© 2025 Arquidiócesis de Guadalajara / Todos los derechos reservados.
Alfredo R. Plascencia 995, Chapultepec Country, C.P. 44620 Guadalajara, Jalisco