Volver Atrás
Actividades de la Santa Sede del 15 de diciembre de 2024 al 14 de enero de 2025
Sección a cargo del Pbro. Francisco Valentín Zárate Pérez
DICIEMBRE
- El papa Francisco ha viajado a Ajaccio, en la isla de Córcega, para presidir la sesión conclusiva del congreso La Religiosité Populaire en Méditerranée; también se ha encontrado con los obispos, los sacerdotes, los diáconos, los consagrados, las consagradas y los seminaristas en la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción, y luego presidió la misa ante varios miles de personas. Antes de regresar a Roma, el papa se reunió en el aeropuerto con el presidente francés, Emmanuele Jean-Michel Frédéric Macron.
- El Santo Padre ha recibido a una delegación del Consejo Metodista Mundial, y los alienta a continuar los esfuerzos ecuménicos ante el 1700 aniversario del Concilio de Nicea.
- En vistas al proceso de beatificación del rey Balduino de Bélgica, el Dicasterio para las Causas de los Santos constituyó la Comisión Histórica ordinaria, para recopilar y evaluar la documentación relativa al soberano.
El papa Francisco ha cumplido hoy 88 años.
- El papa Francisco inicia hoy un nuevo ciclo de catequesis, que se desarrollará durante todo el Año Jubilar, el tema es Jesucristo nuestra esperanza.
- Inauguran una nueva oficina de correos en la Plaza de San Pedro, donada por el Correo italiano, que ofrece productos postales y filatélicos exclusivos.
El cardenal limosnero apostólico Konrad Krajewski, polaco, viajará a Ucrania para llevar una caravana médica (pequeño hospital móvil) y seis ecógrafos que serán donados a los hospitales.
- Francisco y Joe Biden, presidente saliente de Estados Unidos, tuvieron una conversación telefónica sobre diversos temas de actualidad, empezando por los esfuerzos por la paz en vísperas de la Navidad. El mandatario estadounidense agradeció al Pontífice «su trabajo para promover los derechos humanos y proteger la libertad religiosa».
Donald Trump anunció que Brian Burch será el nuevo embajador de Estados Unidos en El Vaticano. Según palabras de Trump en X, Burch es un católico devoto, padre de nueve hijos y presidente de CatholicVote, aunque también es conocido por su postura crítica frente al papa Francisco.
- Dirigiéndose al presidente alemán Frank-Walter Steinmeier, el papa Francisco expresó su pesar por los muertos y heridos en el ataque a un mercado navideño en Magdeburgo, sucedido el día anterior, que dejó 5 muertos y 200 heridos.
El Papa se reunió con los miembros de la Curia Romana para el intercambio de saludos navideños; posteriormente hizo lo mismo con trabajadores de la Santa Sede, de la Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano y del Vicariato de Roma el Aula Pablo VI.
- El Papa ha recibido a los niños del dispensario pediátrico Santa Marta, y después, en el atrio del Aula Pablo VI se organizaron juegos, animación y un almuerzo final.
- Con ocasión del Jubileo, el Passetto di Borgo, conexión entre el Vaticano y el Castillo de Sant'Angelo, reabre al público, y se podrá conocer con una visita guiada.
- Con el rito de la apertura de la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro en el Vaticano, el papa Francisco ha inaugurado el Jubileo del 2025, tiempo de gracia que se extenderá hasta el 6 de enero de 2026, según la disposición del Pontífice en la bula de indicción Spes non confundit. Luego de haber pasado el Santo Padre, cruzaron la Puerta Santa los cardenales, arzobispos, obispos y representantes del pueblo de Dios, procedentes de los cinco continentes, y se dirigieron hacia el Altar de la Confesión. Más de 6 mil fieles siguieron la ceremonia desde el interior de la Basílica y más de 20 mil en el exterior, a través de las pantallas gigantes instaladas en la Plaza de San Pedro.
- El Papa pronunció su mensaje navideño desde la logia central de la Basílica de San Pedro e impartió la bendición Urbi et Orbi, concedió la primera indulgencia plenaria e hizo una invitación al mundo dividido por las guerras: “En esta Navidad, inicio del Año jubilar, invito a todas las personas, a todos los pueblos y naciones a armarse de valor para cruzar la Puerta, a hacerse peregrinos de esperanza, a silenciar las armas y superar las divisiones”.
- En la capilla del Padre Nuestro del nuevo complejo penitenciario de Rebibbia, Roma, Francisco abrió la segunda Puerta Santa del Jubileo 2025, ante unas 300 personas entre reclusos, sus familiares, directivos y personal penitenciario.
- El Papa ha enviado a la Universidad de Belén un mensaje de esperanza en el marco de la Navidad, y ha invitado a la comunidad académica a la construcción de un futuro de diálogo, comprensión, solidaridad y justicia.
- La Santa Sede ha informado que el profesor Venerando Marano, presidente adjunto del Tribunal del Estado de la Ciudad del Vaticano, asumirá el cargo de presidente del organismo a partir del 1 de enero de 2025.
- Los obispos diocesanos han celebrado la misa en la apertura solemne del Año Jubilar en todas las catedrales y concatedrales del mundo, siguiendo un ritual específico pensado para la ocasión.
- Francisco expresó sus condolencias por el fallecimiento del expresidente estadounidense Jimmy Carter, a los 100 años de edad, acaecida el día anterior.
- Falleció en Roma el cardenal salesiano Angelo Amato, prefecto emérito de la Congregación para las Causas de los Santos, natural de Molfetta, a los 86 años de edad.
Antes de iniciar la carrera anual We run Rome, la Athletica Vaticana dirigió un momento de oración para los deportistas asistentes, frente a la sede de la FAO, el punto de partida.
El papa ha concluido el año en San Pedro con la plegaria de las primeras vísperas a Santa María Madre de Dios, el Te Deum y la tradicional oración de acción de gracias.
ENERO
- En la Basílica Vaticana, el papa Francisco presidió la misa en la Solemnidad de María Santísima Madre de Dios, día en que la Iglesia celebra la Jornada Mundial de la Paz. El cardenal Rolandas Makrickas, arcipreste coadjutor de Santa María la Mayor, abrió la Puerta Santa en esta basílica.
- El Papa ha enviado a monseñor Gregory Aymond, arzobispo de Nueva Orleans, un mensaje en el que le expresa su cercanía ante el reciente atentado terrorista que dejó 15 muertos, acaecido el 1 de enero en el Barrio Francés de la ciudad.
- El Papa recibió en audiencia a la Archicofradía de los Santos Juan Bautista y Juan Evangelista de los Caballeros de Malta de Catanzar, y también a una delegación de la Unión Italiana de Ciegos y Discapacitados Visuales.
- El Papa asistió a la ordenación episcopal de monseñor Renato Tarantelli Baccari, auxiliar de la diócesis de Roma, en la basílica de San Juan de Letrán, presidida por el cardenal vicario de Roma, Baldassare Reina.
- El cardenal arcipreste James Michael Harvey abrió la Puerta Santa de San Pablo Extramuros.
- El Papa Francisco ha nombrado a la superiora de las Misioneras de la Consolata, sor Simona Brambilla, como prefecta del Dicasterio para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica, junto con el cardenal Ángel Fernández Artime, nombrado proprefecto. Francisco ha nombrado al cardenal Robert McElroy, arzobispo de San Diego, como nuevo arzobispo de Washington.
- A 15 días del inicio del Jubileo, más de medio millón de peregrinos han atravesado la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro.
- El arzobispo anglicano de York, Stephen Cottrell, asumió en la Iglesia anglicana las funciones de primado desempeñadas hasta ahora por Justin Welby, que el 6 de enero dimitió oficialmente como arzobispo de Canterbury con el acto formal de la deposición del báculo en el altar de la capilla del palacio de Lambeth, tras admitir una mala gestión en casos de abuso sexual.
- El Santo Padre recibió al cuerpo diplomático acreditado ante la Santa Sede para felicitar a los embajadores por el año nuevo e hizo un llamamiento al diálogo «con todos» para romper las cadenas del odio.
- El cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado Vaticano, presidió como legado papal la consagración de la nueva iglesia del Bautismo de Jesús, en Jordania, cerca del lugar en el que se considera que se bautizó el Señor, e hizo un llamamiento al alto al fuego en la región, la liberación de los rehenes y el respeto del derecho humanitario.
- El papa Francisco expresó su congoja a monseñor José Gómez, arzobispo de Los Ángeles, por el sufrimiento que han generado los incendios en el condado. En Asís se ha celebrado una jornada de oración y música conmemorando los 800 años del cántico de las creaturas de san Francisco.
- El presidente saliente de los Estados Unidos, Joe Biden, ha conferido al Papa Francisco la Presidential Medal of Freedom with Distinction o Medalla de la Libertad, el más alto honor civil de la nación. George Bush ya había concedido lo mismo a Juan Pablo II en 2004.
- El cardenal Secretario de Estado Vaticano, Pietro Parolin, mantuvo un encuentro en Ammán con los nuncios de Baréin, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Jordania, Irán, Irak, Israel, Kuwait, Líbano, Omán, Palestina, Qatar, Siria y Yemen, buscando favorecer la paz por medio de la diplomacia vaticana.
- Cuba anunció este martes que, tras conversaciones entre el papa Francisco y el presidente de la isla, Miguel Díaz-Canel, serán liberados 553 presos, respondiendo al espíritu del Jubileo Ordinario de 2025.
|