Documentos Diocesanos

Boletín Eclesiástico

2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
2017
2018
2019
2020
2021
2022
2023
2024
2025

Volver Atrás


Actividades de la Arquidiócesis de Guadalajara del 15 de junio al 14 de julio del 2025

Sección a cargo del Pbro. Francisco Valentín Zárate Pérez

JUNIO

  1. El cardenal José Francisco Robles Ortega, arzobispo de Guadalajara, en conferencia de prensa, hizo un llamado a los mexicanos que viven en Estados Unidos a no caer en provocaciones y dejarse llevar por la violencia que se vive en algunas ciudades: señaló que los migrantes tienen derecho a manifestarse, pero deben evitar cualquier acto de vandalismo; además invitó a rezar por los migrantes y reconoció el trabajo de la Comisión Episcopal para la Pastoral de Migrantes. El cardenal también anunció que ya se comenzó a limpiar los grafitis de las fachadas de la catedral bajo supervisión del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
    - La parroquia de San Antonio de Padua, en la colonia Moderna, celebró un siglo de su creación al desprenderse de la jurisdicción de la parroquia de Mexicaltzingo.

  2. El arzobispo de Guadalajara realizó la ordenación episcopal del padre Andrés Sáinz Márquez, nuevo obispo de la prelatura de Jesús María, el Nayar. A las 8:30 de la mañana el nuevo obispo llegó a la Catedral de Jesús María, recibido con danzas, caballerangos y representantes de todas las parroquias de la prelatura con estandartes de sus santos patronos. La ceremonia fue presidida por el nuncio apostólico en México, Joseph Spiteri, acompañado por el cardenal José Francisco Robles Ortega, varios obispos y mil fieles; la homilía fuñe pronunciada por el saliente obispo de El Nayar, José de Jesús González Hernández, ahora obispo de Chilapa-Chilpancingo. Antes de proceder a la ordenación, el padre Andrés Sáinz Márquez mostró las Letras Apostólicas del Papa León XIV a todos los presentes.

  3. Su Santidad el papa León XIV ha nombrado obispo de la diócesis de Nogales, Sonora, al presbítero José Luis Cerra Luna, quien fungía como vicario general de la diócesis de Matamoros-Reynosa, como sucesor de monseñor José Leopoldo González González, quien fue promovido a la diócesis de San Juan de los Lagos en marzo de 2024.

  4. El arzobispo de Guadalajara presidió la Solemne Celebración y Procesión Diocesana del Corpus Christi, con el lema: “La Eucaristía, fuente de esperanza de los peregrinos”, con la participación de los cinco obispos auxiliares, sacerdotes, religiosos, religiosas, seminaristas y cuatro mil fieles. El cardenal señaló en la homilía que desde la Eucaristía brota la vida de la Iglesia, como las vocaciones, carismas y servicio laical. Al terminar la misa comenzó la procesión para rumbo a la Catedral Metropolitana de Guadalajara por avenida Enrique Díaz de León, Hidalgo y el Paseo Alcalde. El arzobispo dio la bendición con el Santísimo frente a la Catedral. Participaron en total unas 25 mil personas en los distintos momentos de la misa y la procesión.
    - Su Santidad León XIV ha nombrado a monseñor José Nahum Jairo Salazar Castañeda, presbítero del clero de la arquidiócesis de Durango, como Coordinador de los Viajes Apostólicos del Santo Padre, en la Secretaría de Estado del Vaticano.

  5. El arzobispo de Guadalajara, en conferencia de prensa, expresó su preocupación por los conflictos armados en el mundo e invitó a rezar por la paz. Con respecto a la restauración de Catedral, se anunció que ya comenzó la segunda etapa de limpieza y se destacó la necesidad de que las autoridades municipales y estatales tomen medidas para prevenir futuros actos vandálicos contra la Catedral.

  6. El arzobispo de Guadalajara, en conferencia de prensa, expresó su preocupación por la reciente reforma aprobada en el Senado de la República en materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, que implica la geolocalización en tiempo real de los teléfonos celulares sin necesidad de una orden judicial, además de tener un dejo de censura, pues es una amenaza a la libertad de expresión, pues estas medidas reflejan una tendencia preocupante hacia un sistema autoritario que avanza silencioso, pero firmemente en la vida pública.

JULIO

  1. El Cardenal José Francisco Robles Ortega, arzobispo de Guadalajara, acompañado por el presidente municipal de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, y el párroco del Templo San Francisco de Asís, José Octavio Moreno Olivares, adelantaron detalles de la visita de la Imagen de Nuestra Señora de Zapopan al Lago de Chapala. El cardenal llamó a la consciencia ecológica y el compromiso por cuidar el agua que tanto pedimos a la Virgen.

  2. El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, visitó el Santuario de los Mártires, para encontrarse con el cardenal José Francisco Robles Ortega y los miembros del Consejo Pro Construcción del Santuario, con el fin de conocer la obra y presentar proyectos para mejorar la infraestructura en torno al recinto. En la visita se discutieron propuestas sobre la circulación de vehículos y movilidad peatonal, además se destacó la importancia del lugar para el turismo religioso en México.

  3. La Dimensión Episcopal de la Vida de la Conferencia del Episcopado Mexicano celebró su VI Encuentro Nacional en la Villa Porciúncula de Tesistán, con la presencia de más de 100 personas, incluyendo a los sacerdotes responsables de la pastoral de la vida en diversas diócesis del país, así como representantes de grupos y movimientos a favor de la vida. El asesor nacional de esta dimensión episcopal es monseñor Ramón Salazar Estrada, obispo auxiliar de Guadalajara.

  4. Se realizó la 70° edición de la visita de la imagen de Nuestra Señora de Zapopan a Chapala, con la presencia del arzobispo de Guadalajara, los obispos auxiliares, sacerdotes del decanato de Chapala, autoridades municipales y 20 mil fieles; acudieron también la Guardia de la Virgen, danzas y bandas de guerra.

Extemporáneo, MAYO

  1. 31. La Arquidiócesis de Guadalajara celebró el II Congreso de Protección de Menores y Adultos Vulnerables, en el que se reunieron más de 260 participantes entre sacerdotes, religiosos, religiosas y laicos, provenientes tanto de la arquidiócesis como de otras regiones del país. Entre los ponentes invitados se encontraron figuras reconocidas a nivel internacional como Inés Frank, presidenta de SEPROME en América Latina; Jordi Bertomeu, sacerdote español del Dicasterio para la Doctrina de la Fe; y el padre mexicano Daniel Portillo, especialista en formación para la prevención.


Aviso de privacidad | Condiciones Generales
Tels. 33 3614-5504, 33 3055-8000 Fax: 33 3658-2300
© 2025 Arquidiócesis de Guadalajara / Todos los derechos reservados.
Alfredo R. Plascencia 995, Chapultepec Country, C.P. 44620 Guadalajara, Jalisco