2009
|
2010
|
2011
|
2012
|
2013
|
2014
|
2015
|
2016
|
2017
|
2018
|
2019
|
2020
|
2021
|
2022
|
2023
|
2024
|
2025
|
Volver Atrás
Nombramiento del arzobispo de Tuxtla Gutiérrez
La Nunciatura Apostólica comunica a través de la Secretaría General de la Conferencia del Episcopado Mexicano, que Su Santidad Papa Francisco se ha dignado nombrar Arzobispo de la Arquidiócesis de Tuxtla Gutiérrez a S.E. Mons. José Francisco González González, hasta ahora Obispo de Campeche. Dicha noticia ha sido publicada en L'Osservatore Romano el día de hoy, 26 de febrero del presente año, a mediodía, tiempo de Roma, Italia. Nos unimos en alegría y oración con la Iglesia que peregrina en la Arquidiócesis de Tuxtla Gutiérrez y deseamos a Mons. José Francisco un fecundo desempeño en su nueva encomienda episcopal que el Señor le ha confiado.
Ciudad de México, 26 de febrero del Año Santo del Señor 2025 + Ramón Castro Castro Obispo de Cuernavaca Presidente + Héctor M. Pérez Villarreal Obispo Auxiliar de México Secretario General
Prot. No. 91/25
Curriculum vitae
Nació en Yahualica Jalisco, actualmente Diócesis de San Juan de los Lagos, el 17 de marzo de 1966. Es el octavo hijo de familia. Cursó los primeros dos años de primaria en la escuela parroquial de Nuestra Señora de la Esperanza, en la ciudad de Guadalajara. El resto de los estudios básicos los realizó en la Escuela Urbana No. 189 en la Col. Esperanza. Ingresó al Seminario en la Sección San Martín el 07 de septiembre de 1978. Después de tres años, pasó al Seminario Menor para el estudio de Humanidades (1981-1984). El curso introductorio lo vivió en Tapalpa, Jal. (1985-1986). Cursó sus estudios filosóficos y teológicos en el Seminario de Guadalajara. Recibió la ordenación diaconal el 24 de diciembre de 1994 por manos del Cardenal Juan Sandoval Íñiguez. Fue ordenado sacerdote el 04 de junio de 1995. Enviado a Roma (1995-2000), como alumno del Colegio Mexicano, obtuvo la Licenciatura en Derecho Canónico en la Pontificia Universidad de la Santa Cruz y la Licenciatura en Teología Bíblica en la Pontificia Universidad Gregoriana, en Roma. En la Arquidiócesis de Guadalajara desempeñó los siguientes servicios: ▪ Director espiritual en el Seminario (2000-2001) ▪ Prefecto de disciplina (2001-2007) ▪ Profesor en Derecho Canónico en el Seminario Menor (2001-2008) ▪ Vicerrector, Formador y Profesor en el Seminario Menor (2007-2008) ▪ Defensor del vínculo en el Tribunal Eclesiástico Interdiocesano de la segunda instancia de Guadalajara. El 14 de febrero de 2008 el Santo Padre Benedicto XVI lo nombró obispo auxiliar de Guadalajara y titular de Feradi Maggiore. Recibió la ordenación episcopal el 10 de abril del mismo año. Su Santidad Papa Francisco lo nombró obispo de Campeche, el 13 de diciembre de 2013. Realizó su toma de posesión el 12 de febrero de 2014, siendo el 14º obispo de esa Sede. Cargos desempeñados en la CEM: ▪ Responsable de la Dimensión Episcopal de Pastoral Vocacional para los trienios 2009-2012 y 2012-2015. ▪ Miembro del Consejo Permanente para la Provincia de Yucatán (Trienios 2016-2018 y 2018-2021). Su Santidad Papa Francisco se ha dignado nombrarlo III arzobispo de Tuxtla Gutiérrez, hoy 26 de febrero de 2025.
|