Documentos Diocesanos

Boletín Eclesiástico

2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
2017
2018
2019
2020
2021
2022
2023
2024
2025

Volver Atrás

Actividades de la Santa Sede del 15 de febrero al 14 de marzo de 2025

Sección a cargo del Pbro. Francisco Valentín Zárate Pérez

FEBREO

  1. La Oficina de Prensa de la Santa Sede dio a conocer de manera oficial que el Santo Padre ha nombrado, con efecto desde el 1 de marzo de 2025, a sor Raffaella Petrini, F.S.E., hasta ahora secretaria general de la misma Gobernación, como Presidenta de la Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano y Presidenta de la Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano.

  2. Fieles congregados afuera del Policlínico Agostino Gemelli han estado rezando por la salud del papa Francisco.

  3. En la Sala Sixtina de la Biblioteca Apostólica se realizó el evento cultural Palabras abiertas, se ofrecieron conferencias y se mostraron algunos tesoros de la institución: libros y monedas antiguas, como la de oro que dejó Carlomagno en la tumba de san Pedro al ser coronado emperador.

  4. Se ha realizado la reunión de los coordinadores y secretarios de los 10 grupos de estudio sobre los temas surgidos durante la Primera Sesión de la XVI Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos.

  5. Según una nota de prensa del Palazzo Chigi, el papa Francisco recibió la visita de la primera ministra italiana Giorgia Meloni, quien expresó al Papa sus deseos de una pronta recuperación en nombre del gobierno italiano y de toda la nación.

  6. Monseñor Mariano Crociata, obispo de la diócesis italiana de Latina-Terracina-Sezze-Priverno y presidente de la Comisión de las Conferencias Episcopales de la Unión Europea, ha pedido a esta institución y a sus Estados miembros que protejan la minoría cristiana en Siria.

  7. Ha comenzado en Roma el Jubileo de los diáconos, que finalizará el día 23 con una misa de ordenaciones diaconales en San Pedro.

  8. El cardenal Michael Czerny, prefecto del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral, ha visitado un campamento de refugiados sirios en Líbano, en el que Cáritas distribuye ayuda y proporciona una clínica móvil.

  9. El papa Francisco ha calificado de vergonzoso el tercer aniversario del inicio de la guerra en Ucrania (el día 24), en su mensaje escrito para el Ángelus dominical.

  10. Recogiendo el sentir del Pueblo de Dios, los cardenales residentes en Roma, colaboradores de la Curia Romana, y de la diócesis de Roma rezan el rosario en la Plaza de San Pedro a las 21:00 (hora de Roma) por la salud del papa Francisco. La oración la preside hoy el Secretario de Estado, cardenal Pietro Parolin.

  11. El papa Francisco ha modificado la Ley Fundamental del Estado de la Ciudad del Vaticano (13 de mayo de 2023) y la Ley n.º CCLXXIV sobre el Gobierno del Estado de la Ciudad del Vaticano (25 de noviembre de 2018), y tras ello ha nombrado dos secretarios para esta dependencia: el arzobispo Emilio Nappa, actualmente secretario adjunto del Dicasterio para la Evangelización (Sección para la Primera Evangelización y las Nuevas Iglesias Particulares) y presidente de las Obras Misionales Pontificias; y al abogado Giuseppe Puglisi-Alibrandi, hasta ahora vicesecretario general de la Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano.

  12. El Papa se encuentra en estado crítico de salud, pero se reporta estable. En Roma y en el mundo se multiplican las muestras de cercanía y oración.

  13. En el Foro para la Seguridad y la Cooperación de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE), monseñor Richard Gyhra, observador permanente del Vaticano, ha advertido de los riesgos ligados al uso de herramientas innovadoras en el ámbito militar, empezando por la Inteligencia Artificial.

  14. El Papa presentó un ataque aislado de broncoespasmo que determinó un episodio de vómitos y un repentino empeoramiento del cuadro respiratorio.

MARZO

  1. La condición del Papa continua estable, sin nuevos episodios de broncoespasmo. En el mundo se ha intensificado la oración por él.

  2. Médicos, enfermeros, personal sanitario, técnico y administrativo del Policlínico Universitario y del Hospital «Gemelli Isola» de Roma, vinculados a la Universidad Católica del Sagrado Corazón, celebraron hoy su Jubileo, peregrinaron a la Basílica Vaticana y rezaron por el papa Francisco.

  3. El cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado de Su Santidad, acompañado por Monseñor Paul Richard Gallagher, Secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales, ha recibido en audiencia al presidente de la República de Lituania, Gitanas Nausėda, que participa en la peregrinación jubilar nacional.

  4. En la iglesia de lengua alemana de Santa María dell'Anima de Roma, se ha celebrado una misa por la recuperación del papa Francisco, a la que han acudido diplomáticos de más de 20 países acreditados ante la Santa Sede.

  5. En el miércoles de ceniza, el Papa participó en una celebración en el hospital, llamó a la parroquia de Gaza y atendió algunos asuntos de trabajo. Su condición continua estable.

  6. Se ha hecho público un audio en español del Papa, que con muy débil voz expresa: “Agradezco de todo corazón las oraciones que hacen por mi salud desde la Plaza, los acompaño desde acá. Que Dios los bendiga y que la Virgen los cuide. Gracias”.

  7. El Papa donó un millón de euros para la reestructuración de la antigua Casa del Clero en Via Vergerio, cuyos espacios se transformarán en 20 apartamentos para personas necesitadas.

  8. Desde el Policlínico “Agostino Gemelli”, Francisco envió un mensaje al Movimiento Pro Vida, en el 50° aniversario de su nacimiento: una sociedad justa no se construye eliminando a quienes no tienen voz.

  9. Miembros de asociaciones, organizaciones, entidades sin ánimo de lucro y otras entidades celebraron su Jubileo, y se reunieron en la Via della Conciliazione para entrar por la Puerta Santa de la Basílica Vaticana. La Curia Romana ha iniciado los ejercicios espirituales de cuaresma en el Aula Pablo VI, impartidos por el predicador de la Casa Pontificia, el fraile capuchino Roberto Pasolini. El Papa sigue estos ejercicios de manera virtual.

  10. Desde hoy y hasta el 14 de marzo, los rosarios por la salud del Papa serán en el Aula Pablo VI del Vaticano y se retransmitirá en directo en las pantallas de la Plaza de San Pedro.

  11. Concluyó el proceso de liberación gradual de 553 detenidos en Cuba, incluyendo a varios presos políticos, fruto de la mediación que la Iglesia católica lleva a cabo desde hace años y de acuerdo al llamado del Papa para el Jubileo.

  12. En todo el mundo hay iniciativas de los fieles para expresar cercanía y afecto al Papa enfermo; esto lo reconocen los cardenales de la Curia Romana en las intervenciones durante el rosario diario por la salud del Papa.

  13. Se cumplen 12 años de la elección del papa Francisco: evangelización, cercanía con los pobres, descartados y migrantes, conversión ecológica, misericordia y sinodalidad son las directrices de su pontificado.

  14. El Papa cumple un mes en el hospital. Su estado de salud se reporta como estable, pero todavía no podrá salir del hospital.


Aviso de privacidad | Condiciones Generales
Tels. 33 3614-5504, 33 3055-8000 Fax: 33 3658-2300
© 2025 Arquidiócesis de Guadalajara / Todos los derechos reservados.
Alfredo R. Plascencia 995, Chapultepec Country, C.P. 44620 Guadalajara, Jalisco