Documentos Diocesanos

Boletín Eclesiástico

2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
2017
2018
2019
2020
2021
2022
2023
2024
2025

Volver Atrás

Actividades de la Arquidiócesis de Guadalajara del 15 de enero al 14 de febrero del 2025

Sección a cargo del Pbro. Francisco Valentín Zárate Pérez

ENERO

  1. El cardenal José Francisco Robles Ortega, arzobispo de Guadalajara, convocó y presidió la reunión ordinaria del Consejo Presbiteral, con la participación de los sacerdotes representantes de cada uno de los decanatos.

  2. En las instalaciones de la UNIVA, el arzobispo de Guadalajara presidió la reunión conjunta de vicarios episcopales, decanos y coordinadores de las diferentes comisiones y dimensiones diocesanas, e invitó a los participantes a no perder de vista la ruta pastoral que se ha seguido con entusiasmo y generosidad, sin aislarse del proceso que lleva la Iglesia universal; la petición del titular fue revisar cómo en las parroquias se han llevado a la práctica las características de ser una comunidad misionera, samaritana y sinodal.

  3. En el colegio Guadalupe Chapalita, el arzobispo de Guadalajara se encontró, como cada año, con los superiores y superioras de congregaciones religiosas que trabajan en la arquidiócesis de Guadalajara. A propósito de lo que señala el papa Francisco para este año jubilar, el cardenal les recordó que debemos ser testigos de esperanza, en un mundo carente de paz y en el que la vida humana está sufriendo un gran deterioro, especialmente para los migrantes, los ancianos, los deportados, etc., que necesitan ser alentados en su esperanza.

  4. Como cada año, en el tercer domingo de enero, miles de motociclistas partieron en caravana rumbo a Hostotipaquillo, en la peregrinación Biker, con la imagen de Nuestra Señora del Favor como estandarte. Al llegar a Hostotipaquillo se realizó una misa presidida por el párroco Ramón Bricio y concelebrada por los sacerdotes Emanuel Padilla, Daniel Vázquez, David Gutiérrez y el diácono Juan Martín Téllez. Al final de la misa se bendijeron los cascos de los motociclistas. En conferencia de prensa, el cardenal José Francisco Robles Ortega dio su opinión favorable respecto al evento en el que el Gobierno Federal reunió a los gobernadores y un alto porcentaje de los presidentes municipales del país: “Todo esfuerzo que se haga para unificar criterios, para apoyar acciones que vayan en bien de la sociedad en México es muy bueno (…) Lo que hay que cuestionar es el esquema o la dinámica bajo la cual se realizó este encuentro, porque una cosa es reunir para dar línea o dar marca de una acción, y otra cosa es reunir para escuchar los retos, dificultades, desafíos que viven las distintas regiones de nuestro país”. Ante los desafíos de la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, el arzobispo expresó que la Iglesia está dispuesta a ayudar a los migrantes, aunque el problema le toca resolverlo al gobierno. El cardenal también dijo que las acciones del gobierno estatal apuntan a un mayor apoyo a los colectivos de búsqueda de desaparecidos.

  5. En la parroquia de Temastián, Jalisco, el arzobispo de Guadalajara presidió una misa solemne para inaugurar el año jubilar en la Vicaria Episcopal del Señor de los Rayos. En su mensaje, el cardenal Robles saludó a los sacerdotes y fieles, y les invitó a aprovechar este tiempo de gracia: acercarse más a Dios y a los hermanos, participar de los Sacramentos y ejercer la caridad con los necesitados, aprovechando -además- la indulgencia plenaria que el Santo Padre ha concedido.

  6. La sección diocesana de Pastoral de la Comunicación de la Arquidiócesis de Guadalajara celebró el Día del Periodista y Comunicador Católico en la Parroquia Nuestra Señora de Altamira. Con la presencia de comunicadores y diversos medios de comunicación, se tuvo una misa en honor a san Francisco de Sales, patrono de los comunicadores, presidida por el presbítero Juan Javier Padilla Cervantes, secretario ejecutivo de la Comisión Episcopal de la Pastoral de la Comunicación (CEPCOM), quien recordó que los comunicadores no deben olvidar que su trabajo debe ser un reflejo de la misericordia de Dios, especialmente ante el prójimo vulnerable.

  7. Su Santidad el papa Francisco ha nombrado arzobispo coadjutor electo de la arquidiócesis de Morelia a monseñor José Armando Álvarez Cano, hasta ahora obispo de Tampico. Su Santidad el papa Francisco ha nombrado obispo de la diócesis de Nuevo Casas Grandes, Chihuahua, al presbítero Víctor Melchor Quintana Quezada, quien fungía como vicario episcopal de pastoral de la arquidiócesis de Chihuahua. En la fiesta de la conversión de San Pablo, el grupo de seminaristas del Curso Introductorio recibieron la sotana de manos del arzobispo de Guadalajara, quien presidió la misa en la parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe, en Tapalpa, Jalisco. En su mensaje, el cardenal les pidió que se esforzaran por conocer más a Jesús, tomar mayor conciencia de su vocación y se comprometerse al llamado con seriedad y formalidad. Más de tres mil personas participaron en la cuadragésima quinta Jornada Diocesana de Evangelizadores y Catequistas de la Arquidiócesis de Guadalajara, y al mismo tiempo celebraron su Jubileo, en el Santuario de los Mártires Mexicanos, en la fiesta de la Conversión del apóstol san Pablo. Los temas impartidos fueron: “La Palabra de Dios, luz de esperanza para los catequistas” y “Jesús nuestra Esperanza”, por parte de Juan López Vergara y Alicia Aurora Pérez Pérez. La misa fue presidida por monseñor Manuel González Villaseñor, obispo auxiliar de Guadalajara, y también estuvieron presentes los sacerdotes y fieles del decanato de Getsemaní de la Cruz, quienes también participaron del Jubileo de la Esperanza de acuerdo con el itinerario de la Arquidiócesis de Guadalajara.

  8. En conferencia de prensa, el cardenal José Francisco Robles Ortega ratificó la cercanía de la Iglesia en Jalisco ante casos de deportaciones de personas desde Estados Unidos, pues la Iglesia se suma a los proyectos o a las estrategias que las autoridades consideren para la realidad de la atención a los migrantes deportados, sean nacionales o de otro país. Además, en la misma conferencia, el presbítero José Dolores Aguayo González, informó que la visita de la reliquia de san Judas Tadeo tiene saldo blanco, y que ha superado las expectativas que se tenían con su arribo, pues han sido cientos de miles de personas las que han ido a venerarla.

  9. El arzobispo de Guadalajara, como rector del seminario diocesano, recibió el informe anual del funcionamiento de esta institución, leído por el presbítero Juan Carlos Lupercio Gómez, vicerrector del seminario, en el que se reflexionó sobre el trabajo, los logros y los retos en la formación de los seminaristas.

  10. Después de la reunión ordinaria del Consejo Proconstrucción del Santuario de los Mártires Mexicanos, los integrantes de este consejo y el arzobispo sostuvieron un encuentro con vicarios episcopales y decanos de la arquidiócesis de Guadalajara con el propósito de informar sobre los avances en la obra, agradecer el apoyo y motivarlos a continuar promoviendo las donaciones entre la feligresía. Se resaltó la importancia de informar de los resultados obtenidos hasta el momento para que la comunidad siga cooperando. El ingeniero Héctor Castellanos subrayó que, aunque se han logrado avances significativos, la obra continúa y requiere la colaboración activa de todos los sectores. El presbítero Adolfo Barajas Gutiérrez, miembro del Consejo Proconstrucción, presentó un informe detallado sobre la gestión de los recursos destinados al recinto, y destacó que ya se ha realizado el anticipo para la compra y fabricación de los soportes de aluminio y los cristales exteriores que protegerán los vitrales; también informó sobre la labor de un grupo de mujeres de la sociedad de Guadalajara, quienes han recaudado fondos para la adquisición del piso de granito rojo, el cual ya se encuentra en el Santuario, aunque está pendiente la financiación de su instalación.

  11. El arzobispo de Guadalajara participó en la apertura de la muestra Mystery man, en torno al Santo Sudario de Turín, que organizan los directivos de la Universidad Autónoma de Guadalajara en sus instalaciones.

FEBRERO

  1. Ante las amenazas de Donald Trump de poner aranceles a productos mexicanos, el cardenal José Francisco Robles Ortega, arzobispo de Guadalajara, hizo un llamado al Gobierno Federal para que establezca un diálogo y negociaciones con el gobierno de Estados Unidos, así mismo se expresó sobre la gravedad de algunos señalamientos hechos por parte del gobierno de Estados Unidos. El cardenal también se expresó a favor de la campaña “Sí al desarme, sí a la paz”, para prevenir delitos cometidos con armas de fuego y como reducir los accidentes en los hogares mexicanos; por tal motivo, el arzobispo explicó que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo solicitó ayuda al episcopado para implementar la campaña de intercambio de armas de fuego por electrodomésticos o despensas. Con dicho apoyo, los presbíteros podrían proporcionar espacios en las iglesias para que sean sedes de esta campaña.

  2. Del 20 de enero al 3 de febrero, una reliquia del apóstol san Judas Tadeo visitó varias parroquias de nuestra arquidiócesis. El arzobispo de Guadalajara concedió una indulgencia plenaria a los fieles que acudieron a venerar la reliquia, con las condiciones ordinarias. Los sitios y parroquias que visitó son: San Judas Tadeo, Ocotlán; San Judas Tadeo en Chulavista, Tlajomulco de Zúñiga; San Martín Obispo, San Martín Hidalgo; Santiago Apóstol, Tequila; Catedral Metropolitana; Santiago Apóstol, Tonalá; el Santuario de los Mártires Mexicanos; Centros de Readaptación Social, El Salto; Seminario Mayor; San Judas Tadeo, Colinas de la Normal; San Judas Tadeo, Bosques del Centinela; Santa Ana, en la Calzada Juan Pablo II; Hospitales Civiles de Guadalajara; San Juan Crisóstomo, frente a la Gran Plaza; caminata a San Judas Tadeo La Cureña, San Cristóbal de la Barranca; Cabalgata al Centro de Experiencia del Desierto San Máximo el Confesor, en Los Pueblitos, San Cristóbal de la Barranca; el Señor del Monte Jocotepec. En las visitas de la reliquia hubo gran cantidad de fieles; en Ocotlán acudieron 50 mil personas; en la catedral se formaron largas filas en las plazas aledañas. El Seminario de Guadalajara dio inicio a la campaña anual para promover las vocaciones y la colecta que se realizará en las parroquias.

  3. Gran número de monaguillos de nuestra arquidiócesis participaron en el Rally Diocesano, en el Seminario Menor, en el que se jugó futbol, se realizó un concurso de conocimientos y de trajes. El evento fue coordinado por el encargado de promoción vocacional del seminario, el presbítero Maximiliano Regín Solís, quien presidió la misa.

  4. En el Seminario Menor se realizó la convivencia para bienhechores del Seminario, a la que acudieron 2,700 personas, y en la que se agradeció por el apoyo económico y por la oración por las vocaciones. La eucaristía fue presidida por el vicerrector del seminario, el presbítero Juan Carlos Lupercio Gómez. En conferencia de prensa, el arzobispo de Guadalajara expresó la solidaridad de la Iglesia con las familias de personas desaparecidas, y su apoyo a todo lo que las autoridades hagan para remediar este flagelo de nuestra sociedad. También se hizo la invitación al congreso anual para personas divorciadas y separadas, que se realiza en la parroquia de Nuestra Señora del Sagrario a mediados de febrero.

  5. Su Santidad el papa Francisco ha aceptado la renuncia al gobierno pastoral de la diócesis de Xochimilco presentada por monseñor Andrés Vargas Peña; al mismo tiempo el Papa ha nombrado segundo obispo de esta diócesis a monseñor Juan María Huerta Muro, O.F.M., hasta ahora obispo prelado de la prelatura de El Salto.

  6. Con 198 representaciones de la Adoración Nocturna Mexicana, en el Seminario Mayor se realizó la Vigilia de Espigas, un momento de adoración y también de convivencia. La misa la celebró monseñor Manuel González Villaseñor, obispo auxiliar de Guadalajara.


Aviso de privacidad | Condiciones Generales
Tels. 33 3614-5504, 33 3055-8000 Fax: 33 3658-2300
© 2025 Arquidiócesis de Guadalajara / Todos los derechos reservados.
Alfredo R. Plascencia 995, Chapultepec Country, C.P. 44620 Guadalajara, Jalisco