2009
|
2010
|
2011
|
2012
|
2013
|
2014
|
2015
|
2016
|
2017
|
2018
|
2019
|
2020
|
2021
|
2022
|
2023
|
2024
|
2025
|
Volver Atrás
Circulares
CIRCULAR 26/2024 Fallecimiento del Sr. Pbro. Pedro Jaime Orozco (1966 - 2024) A toda la Comunidad Diocesana: Los saludo fraternalmente, deseando que la fortaleza del Corazón sacerdotal de Cristo los sostenga en su vida cotidiana. Por este comunicado les informo del deceso del Sr. Pbro. PEDRO JAIME OROZCO, quien ha llegado al término de su peregrinación por este mundo, como nos lo recuerda el autor sagrado: “no tenemos aquí morada permanente, sino que buscamos la futura. Por medio de Él, ofrezcamos sin cesar un sacrificio de alabanza” (Hb 13, 14-15). El Sr. Pbro. PEDRO JAIME OROZCO nació en Guadalajara, Jalisco, el 29 de diciembre de 1966. Ingresó al Seminario de Guadalajara el 30 de agosto de 1994, a los 28 años de edad, al Curso de Nivelación. Realizó su año de servicio de 5° de pastoral en el Seminario Auxiliar de la Barca, Jalisco, y posteriormente, en San Felipe de Jesús. Recibió el Orden Sagrado el 5 de junio de 2006. Desempeñó su ministerio como Vicario Cooperador de la Parroquia del Señor de la Misericordia en Ocotlán (12 de junio de 2006). Luego, el 9 de junio de 2009 fue Capellán de San Martín Obispo, Zula, Jalisco. El primero de enero de 2011 fue designado Decano del Decanato de Ocotlán. Fue Vicario parroquial de Jesucristo Nuestra Esperanza (21 de julio de 2016). Finalmente fue Capellán de Nuestra Señora de Guadalupe, Club de Golf Atlas, nombrado el 15 de mayo de 2018. Falleció el 2 de junio, a los 57 años de vida y a unos días de cumplir 18 años de ministerio sacerdotal. El Padre PEDRO fue un sacerdote sincero, amable, fraterno, trabajador y de buen corazón. Fue un Pastor diligente en el rezo de la liturgia, amante de la Eucaristía y se portó como un piadoso hijo de la Santísima Virgen María. Le gustaba estar bien informado, y fue siempre fiel al Magisterio de la Iglesia. Fue diligente en su labor pastoral y en la preparación de sus homilías. Asiduo y disponible para confesar. Se empeñó en vivir su ministerio según los consejos evangélicos. Que Jesucristo, Rey de misericordia, haga recrearse a nuestro hermano PEDRO JAIME OROZCO, presbítero, en la contemplación eterna del Amor Verdadero, y alaben para siempre al Cordero inmolado por nuestra salvación. Les invito hermanos sacerdotes a ofrecer sus intenciones de Misa, a las Comunidades Religiosas y a toda la Comunidad Diocesana, sus oraciones, por nuestro hermano. Guadalajara, Jal., a 17 de junio de 2024. PBRO. DR. JAVIER MAGDALENO CUEVA Secretario Canciller Prot. A2375/2024 CIRCULAR 27/2024 Fallecimiento del Sr. Pbro. José Federico González Lozano (1938 - 2024) A toda la Comunidad Diocesana: Aprovecho la ocasión para saludarles en el amor de Jesucristo, y les comunico del fallecimiento del Sr. Pbro. JOSÉ FEDERICO GONZÁLEZ LOZANO, que descanse en paz, por quien pedimos para que el Señor le transforme y le conceda la gloria que no tiene fin, como lo explica San Pablo: “Lo que siembras no revive si no muere… Es necesario que este cuerpo corruptible se revista de incorruptibilidad; y que este ser mortal se revista de inmortalidad” (I Cor. 15, 36.53). El Sr. Pbro. JOSÉ FEDERICO GONZÁLEZ LOZANO nació en Guadalajara, Jalisco, el 3 de noviembre de 1938. Estudió en el Instituto Superior de Estudios Eclesiásticos en México, D.F. Recibió la Ordenación Sacerdotal el 20 de noviembre de 1976 por la Diócesis de Ciudad Guzmán, sin embargo, su primer destino fue La Inmaculada Concepción, Clavería, México D.F. (4 de diciembre de 1976). Posteriormente, ya en su Diócesis de Ciudad Guzmán (1 de septiembre de 1978), fue nombrado Vicario cooperador del Santuario de Guadalupe, además de tomar la responsabilidad académica de los alumnos de secundaria del Seminario de su diócesis. Fue Capellán del Sanatorio San Vicente de Paul, en Ciudad Guzmán (23 de marzo de 1979). Fue Miembro del Equipo Diocesano de Espiritualidad Sacerdotal (19 de septiembre de 1979), y fue Vicario cooperador de Quitupan, Jalisco (9 de enero de 1982). A mediados del año 1986, viene a Guadalajara con autorización de su Obispo SERAFÍN VÁZQUEZ ELIZALDE, y para el 24 de septiembre de 1987 solicita al Emmo. Sr. Card. Don JUAN JESÚS POSADAS OCAMPO permanecer en la Arquidiócesis de Guadalajara para el servicio pastoral. Ya en Guadalajara, imparte clases de religión en el Colegio México Irlandés (10 de febrero de 1988). Fue Capellán del Hospital de la Santísima Trinidad (27 de mayo de 1988). Fue Capellán Segundo de Nuestra Señora de San Juan de los Lagos, Parroquia de Tetlán (3 de junio de 1992). Capellán del Sanatorio de Santa Margarita y del Asilo de Ancianos de la calle Pablo Valdez 1525 (8 de noviembre 1995). Capellán de Nuestra Señora del Refugio, de la Parroquia del Dulce Nombre de Jesús (23 de agosto de 1996). Posteriormente, fue recibido como Vicario cooperador en la Parroquia del Calvario, Col. Seattle, con el Párroco FEDERICO JIMÉNEZ PELAYO (19 de agosto de 1998), después Vicario Cooperador de Nuestra Señora de Guadalupe, Col. Constitución (30 de julio de 2012), y Adscrito a La Transfiguración del Señor (16 enero 2018). Luego vuelve como Adscrito a la Parroquia del Calvario en la Seattle, con el Sr. Cura LUIS WILFRIDO VÁZQUEZ GARCÍA (2022). Este último año estuvo en cama por su enfermedad, y el Señor lo llama a su Presencia el 21 de junio de 2024, a los 85 años de edad y 47 años de ministerio sacerdotal, de los cuales 37 años pasó en la Arquidiócesis de Guadalajara. El Padre FEDERICO fue un sacerdote alegre y entusiasta, muy apreciado en las comunidades donde sirvió, entregado y disponible, de inteligencia práctica y buena capacidad para motivar e inspirar a los agentes de pastoral, dinámico, franco, servicial y de buen trato. El Padre FEDERICO encontró hermanos en los demás sacerdotes, a quienes trató con dilección, solicitud y fraterna caridad. Participó muchos años en los Encuentros de Promoción Juvenil donde mostró un carisma especial con la juventud, y fue muy estimado por ellos, con este mismo carisma apoyó con entusiasmo a los Cursillos de Cristiandad y en el Movimiento Familiar Cristiano durante algunos años. Además, disfrutó y compartió el gusto por las Sagradas Escrituras y la Sagrada Liturgia. Que Cristo resucitado, reciba en la Asamblea de los Santos al Sr. Pbro. JOSÉ FEDERICO GONZÁLEZ LOZANO y le otorgue el premio de los servidores leales. Invito a todos los sacerdotes, a celebrar la Santa Eucaristía en favor de nuestro hermano, y a todos los fieles a elevar sus plegarias con la misma intención. Guadalajara, Jal., a 15 de julio de 2024. PBRO. DR. JAVIER MAGDALENO CUEVA Secretario Canciller Prot. A2430/2024 CIRCULAR 28/2024 Revisión de Templos y Espacios Pastorales Estimados Señores Decanos: La conservación y mantenimiento de nuestros templos y espacios pastorales, especialmente aquellos que son patrimoniales e históricos requieren una constante revisión y cuidado frente los desgastes del tiempo así como los que puedan provocar el temporal de lluvias o los desastres naturales, ante algunos casos que han sucedido recientemente como colapsos o daños estructurales, les pido a los Señores Decanos hagan una visita a cada comunidad parroquial que les corresponde, para revisar junto con el Párroco las instalaciones especialmente a las estructuras del templo, tomando en cuenta los siguientes puntos: 1. Observar cuidadosamente tanto en azoteas como en el interior de los inmuebles, que no haya fisuras que pudieran ser motivo de filtración de humedades o goteras. 2. En los templos que tienen estructura metálica expuesta a la intemperie, es indispensable que se dé mantenimiento adecuado para evitar que se inicie el proceso de corrosión. Es necesario recubrirlas con materiales anticorrosivos y sobre ellos, pintura de aceite. 3. Revisión y mantenimiento de soportes y fijación de campanas o de cualquier elemento expuesto a la intemperie que pudiera ser susceptible de cambios (corrosión). 4. Si se observan rastros de corrosión o señales de deterioro, es importante pedir asesoría a un ingeniero capacitado y avisar a la COMISIÓN DIOCESANA DE ARTE SACRO, al 33 3055 8029. También les recordamos que, por Disposición Sinodal, se pide a los Sacerdotes que construyen Conjuntos Pastorales o están realizando alguna intervención en los templos, es necesario acudan, con carácter obligatorio a la COMISIÓN DIOCESANA DE ARTE SACRO para asesoría y aprobación de planos arquitectónicos como estructurales. Así mismo, tengan presente que no se pueden modificar planos ya aprobados, sin el previo visto bueno de esta Comisión. De igual manera, no olviden la nueva realidad jurídica que tenemos con los permisos necesarios ante las instancias gubernamentales en todos los niveles. Agradezco su atención a esta disposición, que el Señor nos conceda un buen temporal. Guadalajara, Jal., a 23 de julio de 2024. +JOSÉ FRANCISCO CARD. ROBLES ORTEGA Arzobispo de Guadalajara PBRO. DR. JAVIER MAGDALENO CUEVA Secretario Canciller Prot.A2853/2024 CIRCULAR 29/2024 Inicia transmisiones, Apostolicus, Estación de Radio de Inspiración Cristiana-Católica A toda la Comunidad Diocesana: Reciban un cordial saludo en la gracia y la esperanza de Jesucristo, el Verbo encarnado. Gracias a la iniciativa de fieles laicos, y con el soporte técnico y financiero de los mismos, en colaboración con los integrantes de la dimensión diocesana de pastoral de la comunicación y otras comisiones y secciones diocesanas, se ha podido establecer una Estación de Radio de inspiración cristiana católica que, luego de haberla puesto a mi consideración y aprobación, como Obispo del territorio donde opera dicha estación, he decidido presentarla a la comunidad de esta Arquidiócesis de Guadalajara. El nombre de la frecuencia radiofónica es “APOSTOLICUS” (1370 de AM), y la sugiero como un instrumento de evangelización. A través de este medio de comunicación se podrán escuchar programas de carácter informativo (celebraciones y eventos diocesanos, y con espacio para aquello que Vicarías, Decanatos y Parroquias necesiten anunciar) y formativo, en materia de Sagrada Escritura, cultura, familia, catequesis, devociones populares, pastoral social, liturgia, pastoral del deporte, etc. En efecto, “la Iglesia no debería despreciar la posibilidad de hacer presencia en los medios masivos, con interés claramente evangelizador” (CELAM-DECOS, “Comunicación, misión y desafío” 1997, p. 154). He señalado a los coordinadores de este proyecto que, como Obispo de este territorio diocesano, y conforme a lo que señala el Código de Derecho Canónico (c. 772-2): “Clérigos, Religiosos y Laicos que tomen parte de emisiones de radio o televisión, en las que se trate cuestiones a la doctrina o moral deben tener licencia del Ordinario”, debo asegurar que lo que ahí se transmita sea adecuado y fiel a la doctrina católica, y que los participantes tengan la suficiente y sólida formación en este campo, y en la técnica y el lenguaje propios de la radio, con una programación enmarcada en la ciencia y la prudencia. Además, se debe garantizar la fidelidad a la autoridad de la Iglesia, por lo que la estación 1370 de AM, debe estar abierta a la supervisión y orientación de la autoridad eclesiástica, dispuesta a ajustar sus contenidos, si fuera el caso, según las indicaciones del Obispo. La estación no es propiedad de la Iglesia Católica en Guadalajara, pero los dueños de esta frecuencia radiofónica decidieron ponerla al servicio de la comunidad a través de la Iglesia Particular que yo presido, por lo que se ha establecido un vínculo entre ambas instituciones en virtud de un compromiso asumido por sus dueños. Su programación, además, debe corresponder al trabajo orgánico de la Arquidiócesis de Guadalajara, expresado en el VI PLAN DIOCESANO DE PASTORAL, de manera particular en la GRAN MISIÓN DE LA MISERICORDIA. De hecho, quienes han pensado en este proyecto, tienen como objetivo que cada emisión impulse a la acción en alguna de las tareas fundamentales de la evangelización: social, profética o litúrgica. No está de más, señalar que esta tarea tan importante para la evangelización, como es el uso de un medio de comunicación masivo, debe nacer de una experiencia profunda de encuentro con el Señor Jesús. Antes de anunciar la Buena Nueva del Reino de Dios, hay que llenar nuestra mente y nuestro corazón de la presencia del Señor vivo y misericordioso. Es lo que, en último término, queremos que todas las personas conozcan y experimenten. Por otra parte, en el centro del espíritu que anima este empeño por evangelizar a través de la radio, debe estar la dignidad de la persona como valor ético supremo, y que exige la búsqueda del bien común, promoviendo esperanza, con el mensaje de que es posible construir una sociedad de comunión y participación, de solidaridad y de paz. Cumpliendo lo anterior, recomiendo con gozo que se le dé difusión entre todos los fieles a esta estación, de inspiración católica, para que sea conocida y seguida. Puede ser un instrumento de apoyo en su formación cristiana para los que pertenecen a grupos parroquiales, así como para aquellos que no pueden acudir asiduamente al templo. Bendigo esta iniciativa y la encomiendo a la protección amorosa de la Patrona de la Arquidiócesis de Guadalajara, Nuestra Señora de Zapopan, la primera evangelizadora de esta tierra del Occidente del país, cercana a sus hijos, que supo llegar al corazón y a la mente de sus habitantes, y ha acompañado y dado respuesta a sus necesidades. Guadalajara, Jalisco, a 11 de julio de 2024. +JOSÉ FRANCISCO CARD. ROBLES ORTEGA Arzobispo de Guadalajara PBRO. DR. JAVIER MAGDALENO CUEVA Secretario Canciller Prot. A3035/2024 CIRCULAR 30/2024 Septiembre, Mes de la Biblia A toda la Comunidad Diocesana: Reciban un cordial saludo deseando que Jesucristo, Palabra Eterna del Padre, este con ustedes. En el marco de la GRAN MISIÓN DE LA MISERICORDIA, quiero recordar las palabras del Papa FRANCISCO, pronunciadas en la Misa del V Domingo de la Palabra en la Basílica Vaticana: “La Palabra de Dios despliega la potencia del Espíritu Santo”. “Es una fuerza que atrae hacia Dios, como les sucedió a los jóvenes pescadores, que quedaron impresionados por las palabras de Jesús. Es una fuerza que nos mueve hacia los demás”. La Misericordia de Dios que estamos invitados a compartir con los demás, proviene de la fuerza de la palabra de Dios, que nos impulsa a amar y servir a nuestros hermanos. San Jerónimo dedicó su vida al estudio e interpretación de la Palabra de Dios, su fiesta se celebra el 30 de septiembre, y dado que él es el patrono de los estudios bíblicos, la Iglesia celebra Septiembre, como el Mes de la Biblia, por eso quiero invitarlos a celebrar este mes, como una oportunidad especial para fomentar el estudio, la reflexión y la comprensión de la Palabra de Dios en las parroquias. Se pueden promover múltiples actividades bíblicas en las parroquias, por ejemplo: la entronización de la Biblia en cada iglesia y en las casas, la lectura y el estudio de la Biblia, conferencias y charlas sobre temas bíblicos, representaciones teatrales con temas bíblicos, exposiciones bíblicas, maratones bíblicos, etc. Lo importante es fomentar el amor por la Palabra de Dios y su aplicación práctica en la vida de los fieles. También les invito a llevar a cabo la SEMANA BÍBLICA PARROQUIAL, para ello, la Animación Bíblica de la Pastoral (ABP) ha preparado oportunamente un subsidio con una serie de temas a propósito de la GRAN MISIÓN DE LA MISERICORDIA, con el título “La Familia en la Biblia”, que se pueden adquirir en las Librerías de la Vicaría de Pastoral, en sus tres direcciones: Catedral, Jarauta y Alfredo R. Plascencia. Para mayor información, comunicarse al teléfono 33 1225 1255 o al correo animacionbvpgdl@gmail.com de la oficina de la ABP. Igualmente les exhorto a promover entre sus fieles el estudio de la Sagrada Escritura a través de Círculos Bíblicos, Escuelas de Lectio Divina, o Escuelas Bíblicas Parroquiales. Además, nuestra Arquidiócesis cuenta con una institución para el estudio especializado de la Biblia que es el Instituto Bíblico Católico, que cuenta con cursos ordinarios e intensivos; en diversos horarios, para todo tipo de público, para que inviten a los religiosos y laicos a acudir ahí y formarse. Que María Santísima, la humilde oyente de la Palabra, nos ayude a escuchar la Palabra Divina para conocerla, amarla y ponerla en práctica en nuestra vida. Guadalajara, Jal., a 23 de julio de 2024. + JOSÉ FRANCISCO CARD. ROBLES ORTEGA Arzobispo de Guadalajara PBRO. DR. JAVIER MAGDALENO CUEVA Secretario Canciller Prot. A3036/20204 CIRCULAR 31/2024 XXII Asamblea Bíblica Diocesana (8 de septiembre de 2024) A toda la Comunidad Diocesana: El Papa FRANCISCO, en la homilía de la Misa celebrada el domingo 21 de enero de 2024, V Domingo de la Palabra, realizada en el Basílica de San Pedro dijo: “La Palabra "suscita la llamada de Jesús", "suscita la misión", nos hace mensajeros y testigos de Dios para "un mundo colmado de palabras, pero sediento de esa Palabra que frecuentemente ignora. La Iglesia vive de este dinamismo, es llamada por Cristo, atraída por Él, y enviada al mundo para testimoniarlo”. Su Santidad se refiere a la fuerza transformadora de la Palabra de Dios, que puede cambiar radicalmente la vida de quienes la escuchan y se sienten enviados para testimoniar a Cristo. Estas palabras resultan alentadoras para nuestra Arquidiócesis, en medio de la consecución de la GRAN MISIÓN DE LA MISERICORDIA. Para hacer vida esta enseñanza del Santo Padre, la Animación Bíblica de la Pastoral (ABP) organiza cada año en septiembre, Mes de la Biblia, la JORNADA BÍBLICA DIOCESANA, que este año se llevará a cabo el domingo 8 de septiembre de 2024, de 9:30 a.m. a 2:30 p.m. en las instalaciones del INSTITUTO BÍBLICO CATÓLICO, en Av. La Paz 1665, Col. Americana. Este evento está dirigido a todos los Agentes de Pastoral, especialmente Coordinadores, Profesores y Alumnos de las Escuelas Bíblicas Parroquiales, pero está abierto a todo aquel que tenga el deseo de conocer y profundizar la Palabra de Dios. Este año se celebra su XXII edición, los temas serán expuestos por el Pbro. Rodrigo SANTOS SÁNCHEZ, sacerdote diocesano de la Arquidiócesis de Yucatán y Licenciado en Sagradas Escrituras por el Pontificio Instituto Bíblico de Roma. Exhorto a todos los sacerdotes a motivar a sus agentes de pastoral, especialmente a los que trabajan en el campo de la Biblia, para que participen en este magno evento, el más importante del año que organiza la Animación Bíblica Diocesana. Además, les invito a llevar a cabo en sus comunidades la SEMANA BÍBLICA PARROQUIAL, con el tema “La Familia en la Biblia”, que ha sido preparado oportunamente por la Animación Bíblica de la Pastoral, y que pueden conseguirlo en las Librerías de la Vicaría de Pastoral en sus tres direcciones: Catedral, Jarauta y Alfredo R. Plascencia. Para mayor información comunicarse al teléfono 33 1225 1255 y al correo animacionbvpgdl@gmail.com en la oficina de la Animación Bíblica de la Pastoral. Dejemos resonar en nosotros la Palabra Divina, que nos inspire diariamente y nos ayude a descubrir cuál es la voluntad de Dios en nuestra vida. Guadalajara, Jal., a 23 de julio de 2024. + JOSÉ FRANCISCO CARD. ROBLES ORTEGA Arzobispo de Guadalajara PBRO. DR. JAVIER MAGDALENO CUEVA Secretario Canciller Prot. A3037/2024 CIRCULAR 32/2024 Fallecimiento del Sr. Pbro. D. JOSÉ JESÚS CHÁVEZ CHÁVEZ (1959 -2024) A toda la Comunidad Diocesana: Reciban un fraterno saludo. Les comunico del reciente fallecimiento del Sr. Pbro. JOSÉ JESÚS CHÁVEZ CHÁVEZ, a quien confiamos al amor de Dios en las palabras del salmista: “Yahveh es mi Pastor, nada me falta. Por prados de fresca hierba me apacienta. Hacia las aguas de reposo me conduce, y conforta mi alma; me guía por senderos de justicia en gracia de su nombre. Aunque pase por valle tenebroso, ningún mal temeré, porque Tú vas conmigo; tu vara y tu cayado, ellos me sosiegan” (Sal. 23, 1b-4). El Sr. Pbro. JOSÉ JESÚS CHÁVEZ CHÁVEZ nació en Florencia, Zacatecas, el 24 de abril de 1959. Ingresó al Seminario el 12 de septiembre de 1974 a cuarto año de humanidades. Recibió la Ordenación Sacerdotal el 18 de mayo de 1986. Estudió Teología Moral en la Universidad Pontifica de México. Desempeñó su ministerio como Vicario cooperador de Corpus Christi (7 de noviembre de 1987). A partir del 11 de agosto de 1989 es llamado a ser parte del Equipo Formador del Seminario de Guadalajara siguiendo como Vicario en la misma parroquia. Posteriormente, fue asignado para ayudar en la Parroquia del Apóstol Santiago (7 de agosto de 1990), continuando como Formador. Fue Vicario parroquial de Huentitán, El Alto (10 de julio de 1995). El 11 de agosto de 1997 es Párroco de San Miguel Arcángel, Tlaquepaque, por espacio de 14 años. Ahí fue Decano Suplente, y Decano (dos veces), del Decanato de San Pedro, (4 de marzo de 1998, 11 de diciembre de 1998 y 8 de diciembre de 2001, respectivamente). Fue Vicario Episcopal de la Vicaría de San Pedro, Tlaquepaque, nombrado el 1 de mayo de 2004 y renovado el 1 de mayo de 2007. Enseguida, fue Párroco de San Pedro Tlaquepaque, desde el 7 de octubre de 2011. Luego, Párroco de Castísimo Patriarca Señor San José, el 16 de enero de 2018. Fue Párroco de la Resurrección del Señor desde el 14 de marzo de 2023 hasta 18 de julio 2023, cuando se agravó su enfermedad. El Señor lo llama a su presencia el 7 de julio de 2024, a los 65 años de edad y 38 años de ministerio sacerdotal. El padre CHUY CHÁVEZ, como fue cariñosamente conocido, fue un sacerdote de fuerte vida muy espiritual y con gran amor a la Santísima Virgen María, reflexivo, equilibrado, práctico, humilde, formal, con una sonrisa discreta pero auténtica, responsable, directo y muy claro al hablar, sencillo, discreto y seguro de sí mismo. Que Cristo resucitado reciba en la asamblea de los santos, al Sr. Pbro. JOSÉ JESÚS CHÁVEZ CHÁVEZ, y le otorgue el premio de los servidores leales. Invito a todos los sacerdotes, a celebrar la Santa Eucaristía en favor de nuestro hermano, y a todos los fieles a elevar sus plegarias con la misma intención. Guadalajara, Jal., a 18 de julio de 2024. PBRO. DR. JAVIER MAGDALENO CUEVA Secretario Canciller Prot. A3038/2024 CIRCULAR 33/2024 Fallecimiento del Sr. Pbro. Jorge Arturo Ramírez Vázquez (1969 - 2024) A toda la Comunidad Diocesana: Los saludo fraternalmente, en la paz de Cristo Resucitado. Les escribo para notificarles del fallecimiento del Sr. Pbro. JORGE ARTURO RAMÍREZ VÁZQUEZ, quien ha participado de la pascua de Cristo, como anhelaba San Pablo: “y ser hallado en Él, no con la justicia mía, la que viene de la Ley, sino la que viene por la fe de Cristo, la justicia que viene de Dios, apoyada en la fe, y conocerle a Él, el poder de su resurrección y la comunión en sus padecimientos hasta hacerme semejante a Él en su muerte…” (Filip. 3, 9-10). El Sr. Pbro. JORGE ARTURO RAMÍREZ VÁZQUEZ, nació en Guadalajara, Jalisco, el 6 de agosto de 1969. Ingresó al Seminario de Guadalajara habiendo cursado la carrera de Administración de Empresas. Su vocación surgió en el contexto voleibolista del SEMIBOL. Fue Ordenado Sacerdote el 8 de junio de 2003. Desempeñó su ministerio como Vicario Cooperador en la Parroquias de: San Jerónimo (12 de junio de 2003), Nuestra Señora del Pueblito (14 de septiembre de 2005), El Dulce Nombre de Jesús (11 de junio de 2007), y San Enrique Emperador (2 de junio de 2010). Realizó una Maestría en Administración de Empresas en la UNIVA. Fue Capellán de las Religiosas de María Inmaculada, de la calle Otranto (25 de junio de 2010). Fue Miembro del Consejo de Asuntos Económicos de la Arquidiócesis de Guadalajara (31 de agosto de 2012). Fue nombrado Párroco de Santo Tomás Moro desde el 25 de enero de 2013, donde permaneció por más de 11 años, hasta la fecha de su muerte, acaecida el 16 de julio de 2024, Fiesta de Nuestra Señora del Carmen, a los 54 años de edad y 21 años de ministerio sacerdotal. El Padre JORGE ARTURO fue un sacerdote alegre, atento, responsable, cultivado intelectualmente, fiel a su ministerio, de sólida espiritualidad, sobresalió en su capacidad para relacionarse serena y positivamente con los demás, fue apreciado y querido en las comunidades donde ejerció su ministerio, y también por sus compañeros presbíteros con los que se mostraba solidario y servicial. Su carácter alegre le ayudaba a mostrarse cercano con todos, tanto en el trabajo pastoral como en la convivencia con los demás, lo mismo en su gusto por la música y el deporte. Que Cristo Resucitado, reciba en la Asamblea de los Santos al Pbro. JORGE ARTURO RAMÍREZ VÁZQUEZ, y le otorgue el descanso eterno y la contemplación del amor de Dios Padre. Invito a todos los sacerdotes de la Arquidiócesis a ofrecer la Sagrada Eucaristía en sufragio de nuestro querido hermano sacerdote. Guadalajara, Jal., a 20 de julio de 2024. PBRO. DR. JAVIER MAGDALENO CUEVA Secretario Canciller Prot.A3246/2024 CIRCULAR 34/2024 Fallecimiento del Sr. Pbro. D. Jorge Armando Jiménez Ramírez (1982 - 2024) A toda la Comunidad Diocesana: Les comunico sobre el fallecimiento del joven sacerdote, Sr. Pbro. JORGE ARMANDO JIMÉNEZ RAMÍREZ, que quien ha entregado su vida como sacerdote en el rebaño de la Iglesia, siendo presencia de Jesucristo, ahora se encuentre con Jesucristo, Buen Pastor, así como lo afirmó: “Yo soy el Buen Pastor. El Buen Pastor da su vida por las ovejas. Yo soy el Buen Pastor y conozco a mis ovejas y ellas me conocen a Mí” (Jn. 10,11. 14). El Sr. Pbro. D. JORGE ARMANDO JIMÉNEZ RAMÍREZ nació en Guadalajara, Jalisco, el 5 de mayo de 1982. Ingresó al Curso de Nivelación en el Seminario de Guadalajara (curso 2001-2002). Recibió la Ordenación Sacerdotal el 5 de junio de 2011. Desempeñó su ministerio como Vicario Cooperador en las Parroquias de: El Crucero de Santa María (20 de junio de 2011), San Francisco de Asís en Juchipila (5 de septiembre de 2014) y La Inmaculada Concepción en Zalatitán (28 de febrero de 2017). Fue nombrado Párroco de San José de Bolaños, Jalisco, nombrado el 17 de julio de 2018. Posteriormente, fue elegido el 21 de noviembre de 2023, como Párroco de San Francisco de Asís en Ameca, Jalisco. Su fallecimiento sucedió el 18 de julio de 2024; a los 42 años de vida y 13 años de ministerio sacerdotal. Descanse en paz. El Padre JORGE ARMANDO celebró los sacramentos con piedad y devoción, teniendo predicaciones claras y entendibles. Tuvo una devoción especial a la Santísima Virgen María de Guadalupe. Fue un sacerdote sencillo, amable, trabajador, entusiasta, creativo, cercano a la gente y un buen hermano sacerdote, con una conciencia clara de la comunión y participación. Fue un hombre inteligente y dotado de un gran sentido común lo que hacía empatizar fácilmente con el pueblo de Dios. Que Cristo resucitado, reciba en la Asamblea de los Santos a nuestro hermano sacerdote D. JORGE ARMANDO JIMÉNEZ RAMÍREZ, y le otorgue el premio de los servidores leales. Les invito, hermanos sacerdotes, a celebrar la Santa Eucaristía en favor de nuestro hermano, y a la Comunidad Diocesana a elevar sus plegarias con la misma intención. Guadalajara, Jal., a 20 de julio de 2024. PBRO. DR. JAVIER MAGDALENO CUEVA Secretario Canciller Prot.A3247/2024 CIRCULAR 35/2024 Cooperación para El Santuario de los Mártires Mexicanos A todo el Presbiterio diocesano: Reciban un saludo de fraterna comunión en Jesucristo, Rey del Universo. La Iglesia de Guadalajara ha tenido un impulso edificador de la comunidad de creyentes y de los espacios celebrativos, que podemos constatar cuando atravesamos la ciudad y el ambiente rural. Contemplando sus monumentos históricos, las comunidades más establecidas, los nuevos fraccionamientos y las periferias, por donde quiera vemos la edificación de iglesias. Pastoralmente ha sido patente desde el Primer Sínodo Diocesano la preocupación por la correcta administración de los bienes para la construcción. En un contexto más reciente, en el II Sínodo Diocesano surgió la necesidad de contar con un recinto propio que alojara las distintas celebraciones y reuniones diocesanas de forma masiva (cfr. IV. Disposiciones 192). La respuesta fue el SANTUARIO DE LOS MÁRTIRES MEXICANOS. Como es del conocimiento de todos, se han dado pasos muy importantes en su cimentación, en la edificación de los muros, el techo, y más recientemente, poner el firme de la asamblea, el presbiterio, los columbarios y completar el Gran Vitral del presbiterio, entre otras cosas. Nada de esto hubiera sido posible, sin la diligente animación de los sacerdotes y el generoso apoyo de los fieles. Estamos ahora a punto de dar el siguiente paso, actualmente pretendemos cerrar todo el espacio de la gran asamblea del Santuario y lo queremos hacer con la participación de las parroquias, como lo hicimos con el Gran Vitral. Por eso, convoqué a una reunión, el pasado 16 de mayo en el Santuario, a todos los Vicarios Episcopales y Decanos para proponerles, y explicarles con detalle el siguiente paso, que sería colocar las 10 ventanas y puertas que van cerrando alrededor de la gran asamblea celebrativa, y se les dio a conocer el presupuesto aproximado, que es de un millón de pesos por ventanal. Con mucho entusiasmo fue acogida la propuesta por los Vicarios Episcopales y Decanos presentes, poniéndose un plazo de tres meses para que cada Vicaría Episcopal pueda asumir el costo de un ventanal. Desde luego, soy consciente de que no todas las Vicarías Episcopales y Decanatos están en las mismas condiciones económicas, y que este aspecto lo podemos considerar. Recogiendo su ánimo de cooperación y su preocupación por los tiempos de entrega, en algún Decanato, se puede dialogar con los que no consideran tener la capacidad económica, y establecer contacto con la Economía Diocesana. Les recuerdo que esta cooperación es distinta de la aportación del 5% mensual por parroquia, a las comunidades que lo han descuidado les pido que renueven este compromiso, recordemos la importancia de no abandonar esta cooperación para el sostenimiento del Santuario. Que Cristo Rey y Santa María de Guadalupe les llene de fortaleza y bendición. Guadalajara, Jal., a 2 de agosto de 2024. + JOSÉ FRANCISCO CARD. ROBLES ORTEGA Arzobispo de Guadalajara PBRO. DR. JAVIER MAGDALENO CUEVA Secretario Canciller Prot.A3248/2024 CIRCULAR 36/2024 Catequesis Pre Sacramentales en Línea para Papás y Padrinos Arquimedios Academy A toda la Comunidad Diocesana: Les envío un cordial saludo, confiándolos a la acción del Espíritu Santo. En una Circular 5/2024, del 17 de enero del presente año, tuve el gusto de dar a conocer ARQUIMEDIOS ACADEMY con la intención de presentar los recursos para la formación cristiana que podemos encontrar en este portal digital, en la que también señalé la validez de las pláticas de preparación al Sacramento del Bautismo para los fieles que, por alguna razón, no pueden recibirlas de manera presencial. En esta ocasión, quiero mencionar que han sido añadidas a este portal las catequesis de preparación para papás y padrinos de los Sacramentos de la Eucaristía (Primera Comunión) y de Confirmación. La página electrónica en la que se pueden validar los certificados expedidos es: http://academy.arquimediosgdl.org.mx/validarcertificados. Si el certificado es válido (ingresando el número que ahí aparece), la constancia se desplegará en automático en su dispositivo. La validez de estas pláticas en línea es de un año, a partir de que se aprueba el examen del curso. Seamos conscientes de que nos encontramos en la era digital, en la que, sin omitir, desconocer o disimular los riesgos y peligros de la misma, la humanidad ha dado grandes pasos hacia adelante (cfr. “Hacia una plena presencia”, Dicasterio de la Comunicación, n.1). Con esta luz del Magisterio de la Iglesia, la Dimensión Diocesana de Pastoral de la Comunicación, con la aprobación de un servidor y de la supervisión doctrinal de la Dimensión Diocesana de Catequesis (SEDEC), luego de poner al servicio y en operación la plataforma digital ARQUIMEDIOS ACADEMY, ha continuado trabajando con el asesoramiento de Mons. MANUEL GONZÁLEZ VILLASEÑOR, Obispo Auxiliar de Guadalajara, y Coordinador del SEDEC. Les recuerdo que, además de ofrecer las CATEQUESIS PRE SACRAMENTALES EN LÍNEA, ARQUIMEDIOS ACADEMY también presenta conferencias, charlas, talleres y cursos de apoyo a la formación en las diferentes áreas pastorales: matrimonios, jóvenes, enfermos, Biblia, familia, vida, etc., en este espacio digital, con el apoyo de especialistas y de diferentes instancias diocesanas. Es un espacio en el que ya “viven” la mayoría de los feligreses, sobre todo los más jóvenes. Atendamos las palabras de Benedicto XVI, que hablaba del “extraordinario potencial de las nuevas tecnologías” (Caritas in veritate, 71), para ponerlas al servicio de la evangelización. Qué la Santísima Virgen, Nuestra Señora de Zapopan, continúe acompañando los trabajos de ARQUIMEDIOS ACADEMY y fortalezca a cada uno de quienes colaboran en esta plataforma. Guadalajara, Jal., a 17 de enero de 2024. + JOSÉ FRANCISCO CARD. ROBLES ORTEGA Arzobispo de Guadalajara PBRO. DR. JAVIER MAGDALENO CUEVA Secretario Canciller Prot. A3348/2024 CIRCULAR 38/2024 Jornada por las Vocaciones Nativas Domingo 18 de agosto de 2024 A toda la Comunidad Diocesana: Reciban mi afectuoso saludo y el deseo de que el Espíritu del Señor haga fructificar sus trabajos en bien de las misiones. El próximo domingo 18 de agosto se celebra en todo México la JORNADA POR LAS VOCACIONES NATIVAS, con el lema: “Llamados a sembrar la esperanza y a construir la paz”. Las Obras Misionales Pontificias manifiestan su servicio a la universalidad de la Iglesia, en la forma de una red global que apoya al Papa en su compromiso misionero mediante la oración y la caridad de los cristianos dispersos por el mundo entero. Esta Jornada, en particular, tiene por objetivo invitar a los bautizados a unirse en oración y sacrificios por el nacimiento y la perseverancia de las vocaciones nativas en tierras de misión. Asimismo, se invita a ser generosos en la ofrenda económica de ese día, la cual se destinará a apoyar la formación de las religiosas, religiosos y seminaristas que se encuentran en territorios de la misión Ad Gentes. Exhorto a toda la Comunidad Diocesana a vivir esta JORNADA DE LAS VOCACIONES NATIVAS, a los sacerdotes a hablar de ella en la homilía del domingo 18 de agosto, y que exhorten a los fieles a ser generosos en esta cooperación económica, proponiendo también ayudar a través de las becas de estudio o de otros donativos para sostener a las vocaciones nativas de las Iglesias jóvenes. Les pido enviar la colecta a la caja del Arzobispado. Agradezco a todos su caritativa colaboración para las Obras Misionales y espero que reciban de Dios la abundancia de sus dones. Guadalajara, Jal., a 12 de agosto de 2024. + JOSÉ FRANCISCO CARD. ROBLES ORTEGA Arzobispo de Guadalajara PBRO. DR. JAVIER MAGDALENO CUEVA Secretario Canciller PROT. A3390/2024 |